El Rey Juan Carlos agradece a Uruguay por recibir de nuevo a emigrantes españoles

0
117

El Rey Don Juan Carlos y Doña Sofía, acompañados por los Príncipes de Asturias, ofrecieron una cena en el Palacio de La Zarzuela en honor del Presidente de Uruguay, que se encuentra en España en visita oficial desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio. Con anterioridad a la cena, Su Majestad el Rey mantuvo un encuentro con el Presidente José Mujica.
En su discurso, el Rey destacó que “hoy nos honramos de tener con nosotros al Jefe del Estado de un país con el que compartimos estrechos vínculos familiares y, también, sólidos valores democráticos”.
En una parte de su discurso, el monarca español expresó: “deseo subrayar la presencia pujante de muchas empresas españolas que invierten en vuestro país dinamizando su economía y aportando riqueza. Hoy son más de ochenta las firmas españolas que crean empleo en Uruguay representando al mismo tiempo una inversión acumulada de más de tres mil millones de dólares. No podemos olvidar que, aun a pesar de la actual crisis económica y financiera, España sigue siendo el décimo inversor mundial y el segundo en la región iberoamericana”.

Sobre la actual migración de españoles a Uruguay

Su majestad tuvo palabras de agradecimiento a Uruguay por brindarle acogida a los nuevos emigrantes que desde España eligen a este país sudamericano para radicarse: “Son muchos los españoles que en las últimas décadas han ligado sus destinos personales y profesionales a los de vuestro país. Nosotros nos sentimos orgullosos de su contribución al mayor progreso de Uruguay al tiempo que, Señor Presidente, agradecemos de corazón a la nación uruguaya su generosidad al acogerlos con tanta hospitalidad.
Para el Presidente, la globalización desató las fuerzas productivas y creó una civilización que sabe de dónde viene, pero no tiene claro hacia dónde va. “Nuestras economías, si no crecen, ‘es el terror’. Pero para que crezcan, hay que multiplicar los consumos, fuere como fuere. A posteriori, se nos desatan crisis ecológicas. Después, porque consumimos y devastamos la naturaleza, tenemos que gastar toneladas de plata en arreglar las consecuencias económicas”.
Se trata de un agradecimiento que hoy quiero renovar porque no son escasos los españoles que en la actualidad se dirigen también a vuestra patria en busca de más amplios horizontes y oportunidades. Tened por seguro que su aportación, como la de otros españoles en el pasado, redundará en beneficio de Uruguay y de las relaciones entre nuestras dos naciones”.
El presidente Mujica por su parte expresó: “Le tengo que decir a España que nos defienda, que se acuerde de que, en ese sistema de alianzas, alguna parte tiene que haber para que nos podamos apoyar los latinoamericanos; no contra lo otro, sino que lo otro es tan gigantesco que, para hacer algo, hay que tener otro platillo en la balanza. Es eso”, puntualizó.