La vicesecretaria del PSOE Elena Valenciano ha insistido en “el diálogo” con las Comunidades Autónomas y en la necesidad de que el Gobierno “llegue a un acuerdo con todas ellas” y “es la obligación del Gobierno encontrar” dicho acuerdo con la prioridad que las Comunidades Autónomas “tengan garantizada la capacidad de dar atención a los ciudadanos en dos aspectos claves: la educación y la sanidad”, subrayó.
La dirigente socialista puntualizó que “El Gobierno tiene que trabajar para que los españoles, vivan donde vivan, tengan el mismo derecho a la educación y a la sanidad que es lo fundamental que hay en la financiación autonómica”. También Valenciano recomienda al Ejecutivo “que deje de hacer conversaciones cruzadas y siente a las comunidades autónomas” para alcanzar un acuerdo.
En este sentido también se ha manifestado el Secretario General del PSPV-PSOE, Ximo Puig, que ha asegurado que en la negociación del déficit, al presidente de la Generalidad Valenciana, Albert Fabra, “ni está ni se le espera” y “que no defiende una financiación adecuada para la Comunitat”, cuyos ciudadanos “se merecen” una financiación acorde con sus necesidades.
En la rueda de prensa, Valenciano también ha apostado por la necesidad de llegar “a grandes acuerdos” para “detener la sangría del desempleo”. Y ha recordado que el PSOE ha hecho llegar tanto al Gobierno, como al resto de fuerzas parlamentarias y agentes sociales un plan para reactivar la economía que también van a hacer llegar “a todos los líderes socialdemócratas europeos”. “Hay muchas cosas que se podrían hacer ya”, ha insistido la socialista. Y ha puesto como ejemplo la propuesta del PSOE de poner en marcha “la moratoria en los despidos hasta 2015” en empresas con problemas económicos. “Esperamos que el Gobierno, los partidos políticos y los agentes sociales acordemos con grandeza” este tipo de propuestas “porque es urgente detener los despidos”.









