Comunidad Andina optimista ante futuro del bloque

0
275

CAN
El Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Santiago Cembrano Cabrejas, destacó los avances suscitados en la estructura del conglomerado, asegurando que esta representa un pilar fundamental para la integración regional.
Las declaraciones las realizó dentro del marco de la conmemoración del 44 aniversario de la Comunidad Andina, donde afirmó que prevé una mayor consolidación de los países del bloque – Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- en un futuro en todos los aspectos del quehacer político, social y económico, entre otros factores.
En este sentido Cembrano Cabrejas, destacó la movilidad del comercio entre las naciones de la Comunidad Andina, acotando que se ha registrado un crecimiento promedio en el comercio de bienes intracomunitario del 16% por ciento anual en el periodo 2003 – 2012, comercio que es realizado por alrededor de 9 000 empresas, la mayoría de ellas PYMES.
“Para el año 2012 este comercio intracomunitario suma 10 300 millones de dólares, con un crecimiento del 11,7% respecto al año anterior. Hacia terceros mercados este crecimiento fue del 5,8%”, afirmó.
Por otra parte el representante del organismo de integración regional aseguró que las positivas cifras en materia de Inversión Extranjera Directa intracomunitaria, garantizan un futuro prometedor para los países del bloque, destacando que por este concepto, la CAN tiene un ritmo de crecimiento promedio del 32,6% por ciento anual durante la última década.
De la misma forma valoró las acciones en el área social, afirmando que las medidas tomadas en torno a otros sectores, desenfundan en una mejor calidad de vida y desarrollo para los habitantes de los países miembros.
“Tenemos logros importantes en materia de conectividad terrestre, aérea y marítima, las telecomunicaciones, la interconexión eléctrica; en medio ambiente, en la lucha contra la minería ilegal y contra el robo de celulares, en migración laboral, en la protección de nuestro patrimonio natural y cultural, en turismo, la seguridad alimentaria, el desarrollo rural o la lucha contra el problema mundial de las drogas”, entre otros, expresó.