Colombia asume presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico

0
158

alianza del pacifico cumbre
El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó al instalar la VII Cumbre la Alianza del Pacífico y recibir la presidencia pro tempore del conglomerado en la ciudad de Cali, las directrices del bloque conformado por Chile, Colombia, Perú y México, asegurando que es un espacio de integración regional, además de representar una alianza por el bienestar de 210 millones de personas.
“Esta Alianza –la que soñamos a fines del 2010– es hoy una realidad positiva con resultados que comienzan a verse en facilitamiento y buenas perspectivas del comercio, de la inversión, de la movilidad de personas y capitales, no sólo entre nuestros países sino frente al resto del mundo”, afirmó Santos.
En este sentido el jefe de Estado valoró los avances que ha tenido el bloque en su proceso de consolidación, donde se han efectuado diversas medidas para favorecer el flujo comercial, de negocios, inversiones, de personas a través de la eliminación de visados para los ciudadanos de los países miembros del conglomerado, educación e integración diplomática, entre otros factores.
“No solo avanzamos en temas de facilitación del comercio, y de mercado de capitales y de inversión, sino también en aspectos muy importantes para la unión y el trabajo conjunto de nuestros pueblos como es la eliminación de visas para el libre ingreso de nuestros ciudadanos, como ya lo hizo México y como lo ha anunciado Perú en el tema de visas de negocios”, expresó el mandatario.
De la misma forma el jefe de Estado, distinguió la reciente noticia que abrirán o compartirán sedes comerciales o diplomáticas en diversos países del mundo de forma de optimizar costos, además de la cooperación en materia educativa que “ya se ha visto plasmada en la creación de 100 becas de educación superior en cada país para los estudiantes de los otros tres países miembros”.