Chile y Perú abogan por la paz e integración

0
444

Perú Chile
Con una declaración conjunta donde se aboga por la paz y el respeto al derecho internacional finalizó la IV Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política, conocido como 2+2, instancia creada para fortalecer e intensificar la confianza mutua en el campo de la seguridad y la defensa de Perú y Chile, además de representar la voluntad política de ambos gobiernos por estrechar los lazos en esta materia.
El encuentro que se realizó entre el 2 y 3 de mayo y que reunió a los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa del Perú y Chile, así como sus respectivas delegaciones finalizó con una declaración conjunta, donde ambos gobiernos expresaron su compromiso con los principios señalados en la Carta de Naciones Unidas y el respeto al derecho internacional, sobretodo en situaciones de controversia internacional, abogando por la utilización de métodos pacíficos para la solución de problemas en esta índole.
De la misma forma ratificaron el profundo respeto y reconocimiento al fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de la Haya, ante la demanda marítima instaurada por Perú en contra de Chile y que prevé delimitar la frontera marítima entre ambos países.
Además las autoridades del ramo acordaron gestionar las instancias necesarias para crear una unidad binacional para operaciones de paz, instancia que sería puesta a disposición de la ONU.
Por otra parte destacaron el dinamismo que tiene el comercio, turismo y cultura de ciudades fronterizas como Arica y Tacna, por lo que se extendió el compromiso por facilitar las estructuras para la movilidad de las personas.
Así mismo trascendió el compromiso y determinación de que Suramérica sea una zona libre de minas antipersonales y municiones de racimo, acordando impulsar acciones que favorezcan el desminado.
Destacaron la importancia que adquiere, para el fomento de la confianza mutua y la seguridad, la celebración ininterrumpida de las Rondas de Conversaciones de los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas y saludaron los acuerdos adoptados en el marco de las mismas.
Por último la declaración conjunta destaca la satisfacción por el diálogo abierto que sostuvieron durante estos dos días y constatar el alto nivel que han alcanzado las relaciones de amistad y cooperación entre el Perú y Chile, además de la voluntad de continuar participando activamente en la Junta Interamericana de Defensa (JID) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entre otros aspectos.
Visita al Presidente Humala
Por otra parte el Presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, recibió en Palacio de Gobierno en Lima a los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa del Perú y Chile; Rafael Roncagliolo, Pedro Cateriano, Alfredo Moreno y Rodrigo Hinzpeter respectivamente con quienes debatieron diversos temas de interés bilateral.