
El Gobierno de Chile contempla presentar un proyecto de ley que establece la eliminación gradual de aranceles, para las importaciones provenientes de países más vulnerables y donde un importante segmento de la población no tiene acceso a los bienes básicos de consumo.
La iniciativa contempla beneficios arancelarios para 49 países, principalmente de África, definidos por la ONU como Menos Adelantados (PMAs), considerados altamente vulnerables y que enfrentan serios problemas para superar la pobreza.
“Chile está avanzando a buen paso al desarrollo. Hoy somos un país de ingreso medio alto que participa activamente en la comunidad internacional. Como tal tenemos un deber de ayudar a aquellos países más vulnerables del mundo”, expresó el Ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín.
Ante esto se informó que el proyecto de ley contempla las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de Comercio en esta materia, organismo que estipula que los países desarrollados y aquellos en desarrollo en condiciones de hacerlo, avanzarán hacia otorgar un acceso a los mercados libre de derechos y contingentes para los productos provenientes de estas naciones vulnerables.
Ante esto Chile se sumaría a otras naciones que aplican esta medida arancelaria como Canadá, Australia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Noruega y la Unión Europea.
“Junto con tener un propósito noble como es ir en ayuda a los países más vulnerables cumpliendo nuestros compromisos internacionales, contribuirá a reducir el costo de las importaciones de crudo, que es un producto central en las exportaciones de estas economías”, agregó Larraín.
Inicio Actualidad Chile prevé eliminar aranceles para importaciones provenientes de países vulnerables









