
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, informó que el país altiplánico en conjunto con el gobierno argentino gestionarán mejores estrategias para el desarrollo del sector energético de ambos países.
Las declaraciones las realizó el representante gubernamental boliviano, sustentado en una conversación telefónica realizada entre el presidente Evo Morales y la presidenta Cristina Fernández, quienes acordaron los lineamientos generales para que el equipo de ministros, viceministros y responsables de empresas pudieran trabajar dos convenios marco de Estado a Estado, un convenio marco referido a lo energético y (el otro) en el ámbito comunicacional.
En este sentido se destacó que el acuerdo en materia energética prevé una mejor coordinación, trabajo y cooperación entre las empresas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Argentina (YPF).
“En el convenio energético, tienen que abarcar el conjunto de áreas comunes de trabajo (…) entre YPF de Argentina y YPFB la empresa estatal, el tema de los líquidos de la urea y amoniaco, el tema de exploración, tema de la presencia de la empresa estatal argentina y la presencia estatal de la empresa boliviana en Argentina en temas hidrocarburíferos”, detalló García Linera.
Por otra parte valoró las iniciativas que contemplan ambos gobiernos para el desarrollo de las comunicaciones, instancia que contempla acciones para realizar la transferencia tecnológica de lo analógico a lo digital, por lo que se vaticinan mejores condiciones de tecnología y calidad para los usuarios.
Ante esto se dijo que una de las medidas en esta materia, prevé la instalación de un sistema de radares tanto para uso civil, como para la lucha contra el narcotráfico.









