Argentina y Colombia acuerdan fomentar desarrollo empresarial y comercial

0
150

Colombia- argentina 2
El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, suscribió un acuerdo con su homóloga Argentina, Débora Giorgi, instancia donde se especifica las directrices necesarias para el desarrollo y fomento de la cooperación industrial, empresarial y el flujo comercial, entre ambas naciones.
En este sentido se especificó que el Memorando de Entendimiento para el fortalecimiento del sector empresarial destaca que las autoridades gubernamentales concordaron en la necesidad de ampliar y fortalecer los nexos bilaterales en materia comercial, aprovechando el buen momento de las relaciones entre ambos países, por lo que se impulsará el desarrollo de las cadenas productivas en sectores como la industria automotriz, la minería, así como de los textiles y el diseño, principalmente.
“Si bien hemos construido una relación histórica de muchos años, también tenemos un reto grande para profundizar los lazos que nos une en materia comercial y de inversión”, aseguró el ministro colombiano.
El acuerdo busca establecer vínculos de asistencia mutua y recíproca que, a través de la adopción de medidas que propendan a desarrollar y fortalecer las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, contribuyan a incrementar el nivel de desarrollo económico de sus naciones.
Asimismo “las partes” se comprometen a facilitar y auspiciar iniciativas conjuntas, así como elaborar y ejecutar proyectos de cooperación, con el fin de promover las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y contribuir al incremento de sus niveles de desarrollo socioeconómico.
Ante esto se destacó la importancia de este acuerdo bilateral que prevé generar mejores estructuras para el desarrollo de las exportaciones colombianas hacia Argentina, debido al desequilibrio comercial existente en esta materia.
El informe mensual de exportaciones de la DIAN, a febrero de 2013, da cuenta de que la balanza comercial con Argentina es deficitaria para Colombia en USD168 millones, detalló el ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
De la misma forma el Viceministro de Desarrollo Empresarial colombiano, Carlos Andrés de Hart Pinto, aseguró que más allá del reto comercial, está la meta que se han fijado ambos Gobiernos para hacer realidad el encadenamiento de sus industrias y el crecimiento de la inversión, a partir de las fortalezas de cada uno y de las posibilidades que han identificado para afianzar la relación.
Por su parte la Ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi, aseguró que varios de los empresarios que vinieron a hacer negocios con compradores colombianos también se mostraron complacidos por la firma del memorando de entendimiento, que les permitirá explorar nuevas posibilidades de exportación y de inversión en el norte del continente.
“La misión busca incrementar la integración y la complementariedad productiva entre nuestras pymes y las de Colombia, con la finalidad de lograr beneficios comerciales que sean positivos para las sociedades de las dos naciones”, aseguró Giorgi.