Valenciano no aprueba los escraches pero discrepa que sean actos de "puro nazismo"

0
147

Elena Valenciano (Foto PSOE)
Elena Valenciano (Foto PSOE)
La vicesecretaria General del PSOE ha opinado este sábado a través de su cuenta de Facebook sobre los ya famosos “escraches” que los integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) realizan a integrantes del partido de Gobierno.
Valenciano ha explicado que “El escrache nació en Argentina como instrumento para delatar, señalar e identificar en sus casas a los torturadores, asesinos y colaboradores de la dictadura” y señala que “En un sistema democrático, manifestarse en la puerta de los domicilios privados de los representantes políticos es una coacción que no solo castiga al político sino también a su familia, y ¡no digamos si hay menores en la casa!”, subraya.
Es contundente al expresar que: “Las plataformas antidesahucios afirman no ejercer ningún tipo de violencia y pretenden solo que el político escracheado les escuche. En todo caso, mi opinión es que el domicilio privado-aunque sea de un diputado- debe ser preservado por una cuestión de seguridad y de legítima intimidad”, asevera Valenciano.
Pero reconoce que “las familias que han sido expulsadas de sus viviendas, tienen hij@s, personas mayores a su cargo, etc. a los que no han podido proteger del miedo y la desesperación, y que de ello nace su comprensible indignación”, explica.
Discrepa con la opinión de Dolores de Cospedal que sostiene que los escraches son puro nazismo y Elena Valenciano señala que “Ella, (Cospedal) como siempre, echando un poquito de gasolina al fuego en vez de estar a la altura del papel institucional y político que le corresponde”, asegura la vicesecretaria General del PSOE.