
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), expresó su preocupación por las declaraciones ensayos y despliegues militares que aumentan la tensión en la Península Coreana, por lo que instó a los países involucrados a buscar soluciones pacíficas a las controversias que se puedan estar generando en este contexto.
Ante esto el organismo internacional expresó que en el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur , debe primar la preservación de la paz y la seguridad en la región, invocando al diálogo como el medio adecuado para poner fin a las diferencias.
“Fiel a su firme compromiso con el respeto al Derecho Internacional, UNASUR recuerda la obligación internacional de los Estados de abstenerse de la amenaza o del uso de la fuerza y exhorta a todas las partes a deponer actitudes y manifestaciones belicistas”, expresó el organismo en declaraciones difundidas por el ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En este sentido aseguró que el bloque aboga por el pleno cumplimiento de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de manera de que se creen y formulen las estrategias necesarias para reanudación de las negociaciones relativas a la paz, la seguridad y el desarrollo social en la Península Coreana.
De la misma forma expresó su compromiso con las instancias correspondientes, que generen y propicien los escenarios internacionales adecuados para la resolución del conflicto.









