El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay reiteró este lunes la persecución de la que es víctima su país por “algunos países que se empeñan en que no concurramos a ningún foro”, al denunciar que desde Chile se le pidió que no concurra representación paraguaya al Encuentro de Ministros de Justicia de Iberoamérica que se realizó la semana pasada en el país trasandino.
El canciller paraguayo José Fernández Estigarribia, denunció que “Me llamaron a primeras horas de la madrugada altas autoridades chilenas, a pedirme que no concurramos a la reunión (en el marco de la Cumbre Iberoamericana), a la cual habíamos sido invitados por nota y les señalé a estas altas autoridades que de ninguna manera, que mi país tiene que estar y dije que la ministra de Justicia iría”, puntualizó el ministro.
El jefe de la diplomacia paraguaya reveló que le “ofrecieron varias satisfacciones”, pero que no fueron aceptadas. “Hemos hecho todo lo necesario y la ministra de Justicia asistió”, al cónclave de titulares de Justicia de la región, que reunió a sus pares entre jueves y viernes en la ciudad de Viña del Mar.
Todo esto viene relacionado con la actitud de los países de los bloques regionales del Mercosur y la Unasur que no reconocen al gobierno de Federico Franco, que asumió el poder en Paraguay luego de destituir- a través de un juicio parlamentario- al mandatario Fernando Lugo por mal desempeño de sus funciones en un acto previsto en la Constitución paraguaya.
En otras oportunidades, países como Ecuador, Brasil, Argentina, Bolivia y Venezuela, amenazaron con no asistir a encuentros regionales si se invitaba a Paraguay que para ellos no es un gobierno democrático.
Paradójicamente estos países que se definen como demócratas, permiten y apoyan la presencia de Cuba en todos los ámbitos de discusión de los bloques regionales e incluso elevan a Cuba a la presidencia de la CELAC, un organismo regional que entre otros de sus cometidos, tiene el mandato de velar porque la democracia sea respetada en los países que la integran. Surrealismo puro.
Cuba, un país que no ejerce la democracia tiene que cuidar que esta no se rompa en Latinoamérica. Es como enviar al zorro a cuidar a las gallinas.
El expresidente de Costa Rica Oscar Arias consideró anteriormente ante los medios de prensa que era “contradictorio” que Cuba presida la CELAC y Paraguay haya sido suspendido del Mercosur y la Unasur y agregó que “Que se le expulse a Paraguay del Mercosur y de la Unasur porque está socavando la democracia no me parece justo. Por lo demás, mientras hacen eso con Paraguay, le entregan la presidencia de la Celac a Cuba” y resaltó que es un poco contradictorio.
Destacó además que la norma democrática debería ser aplicada para todos los países de América Latina y no sólo para unos pocos.
La actitud de Chile
Inexplicable resulta la actitud de Chile, que para no molestar a sus vecinos se presta a estas incongruencias; invitó a Cuba a la reunión de la CELAC y le pidió a Paraguay que no fuera. Ahora para el reciente encuentro de ministros de Justicia volvió a hacer lo mismo y le pidió a Paraguay que para no ofender a algunos países radicales, no enviaran a su ministra del ramo.
Lamentable el papel de Chile, muy lamentable.
R.C.