
Con un llamamiento a la integración regional finalizó la V Cumbre de Jefes de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Pétion Ville, Haiti, encuentro que representa el principal espacio para fomentar el diálogo y la cooperación entre los países de la región.
En este contexto la reunión se desarrolló con el lema: “Revitalizar la visión de la Asociación de Estados del Caribe para un gran Caribe más fortalecido y unido”, donde las autoridades abogaron por reforzar la cooperación regional, el proceso de integración y las relaciones entre Estados, Países y Territorios del Gran Caribe, con el fin de abordar de manera eficaz los problemas sociales, económicos y ambientales que enfrentan sus respectivos países.
Ante esto se propuso fomentar el desarrollo del turismo sustentable, el transporte aéreo y marítimo dentro de la región, de acuerdo al lema de unir el Caribe por aire y por mar, el desarrollo del comercio y las relaciones económicas internacionales y la reducción de riesgos y desastres, entre otras áreas.
El encuentro que se desarrolló durante cuatro días, del 23 al 26 de abril de 2013, congregó además a los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros y Miembros Asociados de la Asociación.
En este sentido al cierre de la reunión se promulgó la declaración de Haití, donde se aprobó el Plan de Acción que guiará los proyectos para fortalecer y unir más a la región del Caribe, en los próximos dos años.
En la misma línea los países se comprometieron, a realizar una estrecha colaboración a fin de tener una respuesta más efectiva frente a los desastres naturales.
Por otra parte se informó que se aprovechará el potencial del turismo y el comercio para desarrollar en las comunidades de la región, de la misma forma que se procurará el uso sustentable del mar Caribe.
Por último se fijó el compromiso de impulsar la educación, la ciencia y la tecnología, velando por la preservación del patrimonio cultural.
La cita regional contó con la presencia de los jefes de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, Laura Chinchilla (Costa Rica), Otto Pérez Molina (Guatemala), Porfirio Lobo (Honduras), Enrique Peña Nieto (México) y Sebastián Piñera de Chile, entre otras autoridades de la región.









