El Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha planteado este sábado una nueva serie de proyectos entre las cuales ha destacado uno: que España traslade a la UE una propuesta para eliminar los billetes de 500 euros de forma que lo recaudado por Hacienda al aflorar el dinero oculto se dedique a programas sociales contra la pobreza.
Además, el líder del PSOE ha planteado dos iniciativas más: una para crear un fondo de emergencia social europeo dotado con 3.500 millones de euros para financiar bancos de alimentos y facilitar viviendas sociales para familias en riesgo de exclusión social, y una segunda para la creación de empleo con la puesta en marcha del Fondo contra la Pobreza que dio a conocer el 7 de abril en Ferrazun acto en la sede federal.
En este acto, desarrollado bajo el hashtag #vencerlapobreza, el número uno de los socialistas ha reiterado la preocupación del PSOE por los “procesos de exclusión” que se están produciendo en nuestro país al hilo de la crisis”, pero también como consecuencia de las “políticas de la derecha” en Europa y en España y los consiguientes recortes en programas de apoyo social. Pérez Rubalcaba ha reconocido la labor que están desarrollando administraciones regidas por el PSOE, como en las comunidades de Andalucía y Asturias, así como en numerosos ayuntamientos que están haciendo frente a una verdadera “emergencia nacional”. Rubalcaba ha calificado de “medida magnífica” la decisión del Gobierno de Griñán para que los escolares más desfavorecidos de la comunidad andaluza tengan aseguradas tres comidas al día, no solo por la medida en sí, sino porque con ella “se había conseguido poner este tema encima de la mesa”.
“España es el país de la UE donde existen más billetes de 500 euros”
Rubalcaba ha expresado que: “es evidente que al Estado no le sobra el dinero. Y una de las vías de obtención de recursos nuevos que venimos proponiendo es la de reforzar la lucha contra el fraude fiscal y dedicar una parte de los ingresos así obtenidos a los programas contra la pobreza y la exclusión. España es el país de la UE donde más billetes de 500 euros existen; de hecho, un cuarto de todos los billetes de 500 euros se encuentran en nuestro país”- ha señalado el líder socialista- “Este hecho está directamente relacionado con el fraude fiscal y la delincuencia. En la actualidad, en otros países europeos ha surgido el debate sobre la necesidad de suprimir estos billetes como medida de lucha contra el crimen organizado y la evasión de capitales. De manera inmediata, la supresión de los billetes de 500 euros obligaría a que quienes en este momento tienen ese dinero oculto a los ojos de Hacienda los sacaran a la luz para canjearlos y, por tanto, a dar explicaciones de su procedencia y, en su caso, a pagar los impuestos por las transacciones no declaradas. Planteamos que España eleve a la Unión Europea la propuesta de eliminar los billetes de 500 euros, y que lo recaudado en España por Hacienda al aflorar el dinero oculto se dedique a programas sociales contra la pobreza.”









