“Le pido al gobierno que dejen de perseguir a la gente, ¡ya basta! El CNE ha puesto la posibilidad de resolver una crisis”, ha dicho a través de una red social Henrique Capriles al conocer que la inflexible posición del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no permitir la auditoría de votos ha cambiado y se permitirá la auditoría de cajas con los votos, para resolver si en realidad en el estrecho y cuestionado margen ganó Maduro o Capriles.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo en rueda de prensa este jueves que: “Luego de una larga discusión para analizar dicha solicitud, hemos acordado (…) ampliar la auditoría de verificación ciudadana en su fase dos que se inició en el día de hoy para realizar la auditoría sobre el 46% de las cajas de recuerdo que no fueron auditadas el día de la elección”, reconoció la titular del CNE.
La Unasur reconoce el triunfo de Maduro, pero deja abierta la auditoría total de votos
La declaración de los mandatarios de la Unasur, reunidos en Lima, Perú, expresa que “toma nota positiva de la decisión del CNE de implementar una metodología que permita la auditoría total de las mesas electorales”, aunque contrariamente, sin esperar los resultados de la auditoría, reconoce al gobierno de Nicolás Maduro.
DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE JEFES Y JEFAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE UNIÓN DE NACIONES SUDAMERICANAS
PRIMERO. El consejo de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Unasur reunidos en sesión extraordinaria en Lima expresa su felicitación al pueblo venezolano por su masiva participación en la elección presidencial el 14 de abril último que ratifica su vocación democrática y saluda al presidente Nicolás Maduro por los resultados de los comicios y su elección como presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela.
SEGUNDO. Insta a todos sectores que participaron en el proceso electoral a respetar los resultados oficiales de la elección presidencial emanados del Consejo Nacional Electoral (CNE), autoridad venezolana competente en la materia.
TERCERO. Ratifica en la línea de lo señalado en la Declaración de la Misión Electoral de Unasur a Venezuela del 15 de abril último, del 15 de abril último, que todo reclamo cuestionamiento o procedimiento extraordinario que solicite alguno de los participantes del proceso electoral deberá ser canalizado o resuelto dentro del ordenamiento jurídico vigente y la voluntad democrático de las partes. En tal sentido, toma nota positiva de la decisión del CNE de implementar una metodología que permita la auditoría total de las mesas electorales.
CUARTO. Hace un llamado a deponer toda actitud o acto de violencia que ponga en riesgo la paz social del país y expresa su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas fatales del 15 de abril del 2013. Invoca asimismo, al diálogo y a contribuir a preservar un clima de tolerancia en beneficio de todo el pueblo venezolano.
QUINTO. Acuerda la designación de una comisión de Unasur para acompañar la investigación de los hechos violentos del 15 de abril de 2013.









