
La Presidenta de Costa Rica, instó a la Asamblea Legislativa del país a que apruebe el Convenio Internacional Nº189 sobre trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
Ante esto se detalló que esta instancia prevé mejores condiciones laborales para las personas que se desempeñen en este sector productivo, garantizándoles el acceso a una justa remuneración y horas de descanso de acuerdo a la ley, además de los mismos beneficios que el resto de trabajadores, entre otras acciones.
“Contrario a lo que sucede en otros países, Costa Rica se caracteriza por contar con una legislación laboral que vela por los derechos de las y los trabajadores domésticos. Hoy, queremos impulsar la equidad salarial y las horas de trabajo. Esto se verá reforzado con la aprobación de este convenio por parte de las y los diputados de la Asamblea Legislativa” manifestó la mandataria Laura Chinchilla quien se reunió con representantes de la Asociación de Trabajadoras Domésticas (ASTRADOMES) de este país centroamericano.
En este sentido la jefa de Estado aseguró que esta iniciativa responde al compromiso adoptado por el Ejecutivo costarricense, de ratificar el convenio durante la Reunión N°100 de la Conferencia Internacional del Trabajo celebrada en Suiza en junio del 2011.
Por su parte el ministro de Trabajo, Olman Segura Bonilla, expresó que los empleadores tienen el deber de garantizar los derechos fundamentales a las persianas que trabajan en este sector.
“Los empleadores deberían garantizar derechos fundamentales como la libertad de asociación, el reconocimiento a la negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso y la eliminación del trabajo infantil. Además de asegurar a su personal doméstico ante la Caja, ya que sólo se registran 12.400 trabajadores domésticas aseguradas y estoy seguro que el número es mayor en el país”, afirmó Segura.









