El presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó que en el país en los últimos tres años, 150 mil personas han decidido emprender su propio negocio o proyecto innovador contribuyendo de forma positiva al desarrollo del país y la creación de empleo.
“El emprendimiento es para todos, y en todos los campos, porque no solamente se puede emprender en el mundo de la empresa tradicional o de los negocios, también se puede emprender en el mundo del arte, de la cultura y de la solidaridad”, afirmó Piñera.
En este sentido el jefe de Estado destacó la labor de los nuevos emprendedores por lo que firmó el decreto que establece el 29 de abril -fecha aniversario de la Corporación de Fomento de la Producción, organismo que representa el ejecutor las políticas gubernamentales en el ámbito del emprendimiento y la innovación, como el Día Nacional del Emprendimiento.
Ante esto Piñera valoró las acciones realizadas por este órgano en beneficio de las personas emprendedoras y de los micro, pequeños y medianos empresarios, distinguiendo que en el último tiempo se ha duplicado el número de beneficiarios, pasando de 96 mil a 250 mil personas.
La Corfo “ha sabido modernizarse, adecuarse a los nuevos tiempos y hoy está orientada, no hacia las grandes empresas, porque esas grandes empresas pueden arreglárselas con sus propios medios, sino que está orientada en alma y corazón y también a los futuros emprendedores”, destacó Piñera.
Por otra parte el mandatario aseguró que existen otros organismos que velan por favorecer las iniciativas innovadoras, destacando el Indap, que a través de los programas de alianzas productivas, está creando nuevos emprendedores en el mundo agrícola, de los pequeños y medianos agricultores; el programa Mujer Emprende, del Sernam; el programa Contact Chile, de Pro Chile; y el programa de inversión social del Fosis, entre otros.