El Gobierno de Bolivia organizará la Primera Cumbre de Mujeres del país este jueves 4 de abril, en el Salón Germania del Hotel Europa de la ciudad de La Paz, donde se pretende sentar las bases para lograr una política pública para concientizar y hacer frente a la violencia contra la mujer.
El encuentro que será inaugurado por el Presidente Evo Morales, tendrá como objetivo principal implementar la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, además de abordar este fenómeno social desde diversas perspectivas para el desarrollo de mejores estrategias que eviten este flagelo y propicien mejores oportunidades para las mujeres.
En este sentido la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, informó que se debatirán aspectos relacionados con la violencia desde el aspecto educativo, judicial, de persecución penal, protección a las mujeres y el presupuesto.
“A partir de esta Cumbre, que es el inicio de la implementación de la ley, vamos a trabajar la política pública de ejecución de la misma, y de manera paralela también se va a trabajar en mesas para ver presupuestos, para ver reglamentaciones, mesas para ver protocolos de atención a víctimas de violencia”, expresó la representante de Gobierno.
De la misma forma se dijo que el Ministerio de Justicia, al ser el ente rector de la implementación de la norma 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, se encuentra elaborando las propuestas de reglamentación y de protocolos para presentarlos en la Cumbre.
Ante esto trascendió que La Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, se fundamenta en tres ejes de acción que son la prevención, protección y sanción de ese delito; además castiga con 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, a los asesinos de mujeres.
“En la Cumbre vamos a presentar una propuesta del Ministerio de Justicia como base de la política pública de implementación de la ley. Esta propuesta tiene varios ejes temáticos como es el presupuesto, capacitación, prevención, sanción, todo lo que es la implementación de las casas de acogida, la implementación de los servicios legales integrales, la defensa de las víctimas, entre otros”, anunció Ayllón.









