
Este lunes 22 de abril se dará inicio en la ciudad de Guayaquil, Ecuador a la I Reunión Ministerial de Estados Latinoamericanos Afectados por los Intereses Transnacionales, bajo el lema: “Construyendo Alternativas para los Estados del Sur”, donde se debatirá acerca de las directrices a seguir en un futuro ante problemas derivados de las acciones de las trasnacionales.
El encuentro contará con la presencia de varias autoridades de la región destacando la asistencia del Canciller de Venezuela, Elias Jaua, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño y el Secretario Ejecutivo ALBA, Rodolfo Sanz, entre otras.
“En un contexto donde el número de arbitrajes internacionales se ha multiplicado, fallando la mayoría de veces en contra de Estados latinoamericanos y de otras regiones del Sur global, se ha considerado necesario impulsar un foro de estas características, y de cara a corregir los desequilibrios en el Sistema de Comercio Mundial”, detalló el ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
Ante esto se informó que dentro de los objetivos que centrará el debate, será vislumbrar las alternativas para crear un bloque de consenso en esta materia, con miras a coordinar una sola voz en el marco de los foros multilaterales de carácter global y regional.
Además se anunció que se discutirá acuerdos concretos para hacer respetar las legislaciones nacionales de los países, por encima de las decisiones emitidas por tribunales de arbitraje internacional.
Inicio Actualidad Autoridades suramericanas abogan por países afectados por intereses transnacionales









