
Tres agentes galos y tres agentes portugueses
Los tres agentes galos desplazados hasta España son castellanoparlantes y prestan servicio desde el 28 de marzo hasta el 7 de abril en la comisaría de Retiro de Madrid. Sus funciones comprenden desde patrullas a pie o en vehículo hasta atención a víctimas de delitos, prevención de la delincuencia o apoyo en la formalización de denuncias.
Por su parte los tres policías de la Segurança Pública Portuguesa se desplazaron hasta España en vehículo policial y de uniforme desde el 28 de marzo hasta este 1 de abril con el fin de atender a los estudiantes lusos que se desplazan hasta Torremolinos y Benalmádena con ocasión de los denominados viajes de estudios.
El objetivo es estar cerca del turista para ofrecerle una atención integral en el área de seguridad ciudadana con policías que hablan su lengua materna y conocen los procedimientos legales propios de ambos países. Por ello recorrerán zonas con especial afluencia de turistas. Las patrullas conjuntas suponen un paso más en la colaboración y cooperación policial internacional, favorecen la mejora de la atención al ciudadano y permiten consolidar el concepto de la seguridad transfronteriza.
Iniciativa “Comisarías europeas” desde 2008
La Policía Nacional española participa desde el año 2008 en la iniciativa “Comisarías europeas”, en la que también están involucrados agentes de otros países europeos como Italia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo u Holanda. En este ocasión seis agentes procedentes de las plantillas de Badajoz, Vigo y Ayamonte se trasladarán hasta las comisarías de Lisboa, Braga y Vila real de Santo Antonio respectivamente. Los dos funcionarios desplazados hasta la capital lusa se integrarán en el dispositivo de seguridad establecido con ocasión de la reunión bilateral de Ministros de Interior, a petición de las autoridades portuguesas y continuarán su estancia, al igual que los otros cuatro, para la atención del turista español desplazado con ocasión de semana santa hasta el 1 de abril.
Cooperación para prevenir y luchar contra la delincuencia
En la pasada reunión del día 25 en la que comparecieron los ministros portugueses de Administración Interna y de Justicia, Miguel Macedo y Paula Teixeira da Cruz y el ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, se analizaron materias como la prevención y lucha contra la delincuencia, el tráfico de drogas o el terrorismo y la colaboración entre ambos países.
Con respecto al control y vigilancia de fronteras marítimas, los ministros se felicitaron mutuamente por los resultados significativos entre el Sistema Integrado de Vigilancia y control Costero de Portugal (SIVICC) y el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de España (SIVE), ambos integrados en el proyecto piloto EUROSUR, papel fundamental contra la inmigración irregular y la trata de seres humanos.









