
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, aseguró que la relación que mantiene con el sector empresarial en el país es sólida, acotando que existen algunas diferencias pero que el Gobierno garantiza una estabilidad jurídica e institucional para las inversiones de capital que se realizan en el país.
“Este gobierno no está enfrentando a los empresarios, tenemos problemas, diferencias con algunos directivos de la Asociación Nacional para la Empresa Privada (ANEP) que no entienden lo que nosotros estamos haciendo o que probablemente nosotros no hemos explicado bien para que lo entiendan, pero nuestra relación es sólida con el sector empresarial”, expresó el mandatario en su programa radial Conversando con el Presidente.
Ante esto Funes aseguró que el Ejecutivo ha impulsado medidas estructurales con el objetivo de mejorar el clima económico del país, destacando la presentación de una serie de proyectos de Ley que favorecen y entregan dinamismo a este sector.
“Es este gobierno el que ha presentado un conjunto de seis iniciativas de ley, entre cuerpos legales nuevos y reformas a leyes existentes, para crear un clima de inversiones más favorable para el inversionista tanto nacional como privado”, afirmó el Presidente Funes.
Por otra parte el Jefe de Estado destacó el interés de una empresa estadounidense que invertirá casi 490 millones de dólares en los próximos años para instalar una planta de ensamblaje en el país, la cual generaría unos 3 mil 500 trabajos, entre directos e indirectos, situación que representa una garantía de confianza de los inversores extranjeros hacia las políticas en materia económica instauradas en El Salvador.
“Es una muestra de confianza del inversionista estadounidense que pese a toda la campaña que hay y que nace desde acá, lamentablemente por algunos sectores empresariales que no hay que invertir en El Salvador, ellos tienen confianza de que se puede invertir en El Salvador”, dijo el gobernante.









