
La Organización de Naciones Unidas (ONU), informó que no se logró un acuerdo final para controlar el flujo de armas convencionales en el mundo, ante la negativa de países como Irán, Corea del Norte y Siria a esta iniciativa.
Ante esto el Secretario General del organismo internacional, Ban Ki-moon, lamentó el hecho que la Conferencia Final para la Adopción de un Tratado sobre el Comercio de Armas, no tuviera un consenso tras dos semanas de negociaciones, ya que la normativa hubiese representado el primer órgano jurídico internacional para controlar el flujo de armas.
En esta línea Ban Ki-moon aseguró en un comunicado de prensa, que el acuerdo estuvo a punto de ser aprobado por los países miembros de la organización, quienes en su mayoría expresaron la voluntad política para sacar adelante esta iniciativa internacional.
“Su texto era balanceado y de aprobarse hubiese establecido normas efectivas para regular el comercio internacional de las armas convencionales”, valoró el líder del organismo internacional, agregando que “incluía entre éstas a los tanques de guerra, los vehículos de combate blindados, los sistemas de artillería de gran calibre, aviones y helicópteros de combate, buques de guerra, mísiles y cohetes, así como las armas pequeñas y ligeras”.
Por otra parte el máximo representante de la ONU expresó su deseo de que las naciones del bloque, sigan buscando y analizando las formulas y estrategias necesarias para que el tratado se convierta en realidad lo antes posible.









