El Sindicato Unificado de Policía (SUP) de España responde en una carta abierta al editorial del diario madrileño EL PAIS, “La partida de la porra” donde el periódico opina que “Las actuaciones policiales sin amparo judicial debilitan la democracia y la cohesión nacional”.
En su respuesta el SUP destaca que “EL PAIS, acostumbrado a variar pautas de actuación de gobiernos con sus editoriales no quiere entender que su tiempo de esplendor ya pasó; que no aceptamos que expidan carnés de nada quienes acostumbran a poner etiquetas a los demás cuando en la práctica hacen lo mismo que critican o lo contrario de lo que defienden; quizás no entiendan que ellos no son la opinión pública y que en democracia un sindicato de policías tiene derecho a expresar su opinión sobre los asuntos que nos afectan (la corrupción y la democracia, entre otros) sin que el diario socialisto pueda hacer nada para evitarlo. Podemos opinar aunque no coincidamos con EL PAIS y sin tenerlos como guía espiritual de referencia”.
El sindicato policial expresa que “En este mismo editorial en el que ataca al SUP y al trabajo de los policía alaba la buena labor en la lucha contra la corrupción de fiscales y jueces, sin entender (que sería grave) o ignorando conscientemente (que sería peor) que sin una policía formada y limpia nada podrían hacer las Autoridades judiciales contra la corrupción. ¿A qué policía del “comando Rubalcaba” que no haya pisado nunca la calle le han preguntado para decir la barbaridad de que no podemos investigar nada sin expresa autorización judicial? ¿Qué conocimiento de la realidad tiene el primer diario del país para aseverar tal cosa? ¿Han preguntado a los muchos y buenos periodistas del área de Interior que conocen de esta materia?”.
Más adelante el Sindicato Unificado de Policía (SUP) señala duramente que: “En España se ha instalado la corrupción ampliamente y ningún ámbito de la sociedad es impermeable a la misma: judicatura, política, policía, medios de comunicación…Los ciudadanos lo intuyen y nosotros lo sabemos porque tenemos indicios sólidos de ello. No es un asunto de ideología, de izquierdas o derechas porque la hay en todos los estamentos y en todas las ideologías por más que haya quienes quieran verla más en uno u otro partido según que sean de uno u otro signo ideológico. Desde el SUP defendemos que policías decentes, sujetos a la ley y bajo el control y dirección de las autoridades judiciales combatan a la corrupción desde la legalidad; pero si se diera el caso de que la corrupción impide esa tarea será cuestión de buscar otros procedimientos, como se hizo en la clandestinidad, que contribuyan a que la Constitución y las leyes imperen por encima de los corruptos que las utilizan y los medios de comunicación que los protegen”.
La corrupción en Cataluña
En su carta abierta el SUP destaca: “Muchos policías, y nosotros como organización sindical, tenemos la impresión de que no se ha combatido la corrupción en general, la corrupción política en particular y en especial en Cataluña con el rigor que exigen las leyes, y que es posible que esa laxitud haya sido como moneda de cambio para que se mantuviera un perfil político bajo de demandas políticas independentistas en dicho territorio”.
El sindicato agrega: “Tal vez tantos años de no querer ver lo que es tan evidente ha sembrado el clima adecuado para que policías decentes indignados, con el mismo espíritu con el que exigían ser civiles y tener derechos, estén ahora trabajando sin ningún interés personal para que España sea un Estado de Derecho donde los corruptos estén en la cárcel y no en las instituciones y con vástagos multimillonarios en empresas especulativas o padres o suegros con fortunas que no pueden justificar. Esos policías, si existen, saben que el SUP los apoya y estamos dispuestos a actuar jurídica y sindicalmente para combatir la corrupción como lo que es, una plaga tan dañina para la democracia como el terrorismo, un cáncer social que hay que extirpar para que no acabe con la sociedad del Estado de Derecho en que vivimos”.
Lea completa la carta abierta del SUP









