El Estado portugués ha superado la meta fijada para 2012 del programa de privatización con la venta del 95% del capital social de la operadora ANA, Aeroportos de Portugal, fijado inicialmente en 5.500 millones de euros.
El anuncio fue hecho por la Secretaria de Estado del Tesoro, María Luis Albuquerque, durante una Conferencia de prensa al final del Consejo de Ministros.
La adquisición de la compañía aeroportuaria por la empresa francesa Vinci, asciende a 3.080 millones de euros (4.100 millones de dólares) y permite a Portugal superar el objetivo de venta de activos fijado con la UE y el FMI.
Vinci, la constructora más grande de Europa, se ha quedado con una participación de un 95 por ciento en ANA, superando a tres consorcios internacionales.
La Secretaria de Estado también dijo que el éxito del programa de privatización es revelador de la capacidad para atraer inversión extranjera y la capacidad del Gobierno para lograr importantes encajes financieros y por arriba de las expectativas».
El Secretario de Estado de Transportes, Sergio Monteiro, destacó el proyecto estratégico de la empresa francesa para ANA ya que proporciona, por un lado, el desarrollo de las infraestructuras aeroportuarias que existen hoy; y, por otra parte, la ‘exportación’ de las competencias existentes en la empresa, en un contexto de expansión del mercado.
La privatización de ANA abarca los aeropuertos de Lisboa, Oporto, Faro, Ponta Delgada, Santa Maria, Horta, Flores y terminal civil de Beja.









