
El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, destacó el crecimiento económico que han tenido los países de América Latina y el Caribe durante el transcurso de 2012, no obstante, advierte que enfrenta algunas dificultades.
“La región, favorecida por los altos precios de los productos básicos, continuó incrementando su comercio con el resto del mundo. Merece un destaque especial el intercambio comercial con Asia, que ha crecido a razón de 20 por ciento anual desde 2000, hasta alcanzar a un total estimado de US$442.000 millones en 2012”, se informó desde el organismo financiero internacional.
En la misma línea el titular del BID destacó que la tasa de desempleo descendió a niveles históricos, además que durante la última década 58 millones de personas en la región salieron de la pobreza, valorando las estrategias político-económicas ejecutadas en la región.
Ante esto Moreno instó a los países del continente a que rebajen sus costos mediante la inversión en infraestructura, además de eliminar las barreras financieras, burocráticas y de información, de forma de fomentar las iniciativas privadas para el desarrollo.
Desafíos
Pese a estos buenos indicadores el máximo representante del BID, advirtió que aún quedan varios desafíos por emprender en América Latina, ya que sesenta y seis millones de latinoamericanos no ganan lo necesario para atender a sus necesidades cotidianas y el comercio entre los países de América Latina y el Caribe aún alcanza apenas 19 por ciento del comercio total de la región.
“Debemos concentrar nuestra visión de futuro en los sectores que nos permitirán mantener una base productiva diversificada, aumentar nuestra capacidad de innovación y competir con éxito en un planeta en plena evolución”, afirmó Moreno.









