UNASUR fortalecerá las estructuras macroeconómicas de la región

0
192

Con un acuerdo para fortalecer las estructuras macroeconómicas de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), finalizó el III Consejo Suramericano de Economía y Finanzas (CSEF), que se desarrolló en la ciudad de Lima-Perú.
El encuentro que congregó a los ministros de Hacienda, Economía y/o Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales de la región, abogó, entre otros asuntos, como potenciar el comercio regional, el estudio de herramientas para el manejo y movilización de reservas internacionales, fortalecer las estrategias para reducir el impacto de los desequilibrios económicos globales o la disponibilidad de garantías a las exportaciones en la región, entre otros temas.
Ante esto las autoridades regionales aprobaron la Declaración de Lima de la III Reunión del Consejo, instancia donde se comprometieron a seguir elaborando las estrategias para fortalecer las estructuras macroeconómicas, de manera de generar mejores oportunidades de empleo e inserción social para los ciudadanos del continente.
“Los países de Unasur (Unión Suramericana de Naciones) seguiremos fortaleciendo nuestras economías, reforzando los pilares macroeconómicos que permitieron un crecimiento regional sostenido, con creación de empleo e inclusión social”, expresa la declaración del organismo internacional que trascendió en los medios locales de comunicación.
En esta línea se valoró que la región se encuentra en una situación económica favorable, para desarrollar medidas de estabilización financiera, de forma de evitar los embistes de los mercados globales externos y sus correspondientes desequilibrios, todo esto gracias a las políticas económicas estables desarrolladas por los países del continente en el último tiempo.