
El MPP acusa en su web a Israel de llevar adelante una “política de exterminio” y pide que “Gritemos fuerte ¡NO al genocidio en Gaza!”.
El comunicado del Movimiento de Participación Popular (MPP) dice textualmente:
“El MPP rechaza enérgicamente los incidentes bélicos que se están produciendo en la zona de Gaza, que tienen como víctimas principales a civiles palestinos, mayoritariamente mujeres y niños. Entendemos como desmedido el uso de la fuerza por parte del Estado de Israel, provocando en territorio Palestino y en particular dentro del cerco de la franja de Gaza, un deterioro constante de las condiciones de vida y el desplazamiento forzado de cientos de miles de ciudadanos”, afirma el sector mayoritario del Frente Amplio. “Rechazamos enérgicamente la política de exterminio basada en la asimetría militar y el poder bélico entendiendo que los organismos internacionales no pueden ser pasivos frente a estos hechos”.
Por último la declaración expresa el pedido de un cese al fuego, y un restablecimiento del diálogo entendiendo que el principal valor a defender es el de la vida humana.
En declaraciones al diario El País de Montevideo, el embajador de Israel en Uruguay, Dori Goren, señaló que las expresiones emitidas en el comunicado son “repugnantes e indignantes” y agrega que: “No se puede hablar de genocidio. ¿Dónde está el genocidio? En los comunicados no hay una sola palabra sobre la lluvia de misiles sobre Israel, desde el sábado han caído más de mil contra la población civil y no se dice una sola palabra. Estoy indignado porque es una actitud discriminatoria”, afirmó Goren.
También preocupa a las autoridades israelíes que a ese sector político -que es el mayoritario dentro del gobierno- pertenece el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro.
El embajador de Israel agregó que “Es horroroso. Después del Holocausto no se pueden utilizar estos términos de esta manera. Hoy hay cuatro millones de israelíes bajo una amenaza permanente. Es chocante que aquí se hable de genocidio y exterminio. Hoy se conmemora un nuevo aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, es un buen momento para aprender la diferencia entre genocidio y guerra”, sostuvo.
También anunció que la embajada emitirá una declaración y precisó que estudiará los pasos a seguir. Fuentes consultadas señalaron que se podría solicitar una entrevista con el canciller Almagro para precisar la postura del gobierno frente al conflicto, dijo El País.
El presidente del directorio del opositor Partido Nacional de Uruguay, el senador Luis Alberto Heber ha dicho en Twitter que el “MPP califica a Israel de política de exterminio y genocida. No me extraña ni me sorprenden defienden el terrorismo”, señaló.









