Países de la CAN crean Red Andina de Oficinas de Empleo

0
194

Autoridades de la Comunidad Andina de Naciones.

Los países de la Comunidad Andina de Naciones -Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia- integraron sus respectivos mercados laborales, al reconocer los mismos derechos para sus trabajadores y elaborar una bolsa de trabajo conjunta.
La iniciativa aprobada durante la XIV Reunión del Consejo de Ministros de Trabajo en la sede del conglomerado en Lima, permite articular una iniciativa para aplicar el proyecto de reglamento de la Decisión 545 “Instrumento Andino de Migración Laboral”, instancia que aboga por la libre circulación y permanencia de los ciudadanos de los países miembros con fines laborales, además de, garantizar a los trabajadores andinos gozar de idénticos derechos que los trabajadores nacionales.
La noticia fue entregada por el Ministro de Relaciones Laborales de Ecuador, Francisco Vacas, en su condición de Presidente del Consejo Asesor de Ministros de Trabajo de la CAN, en concordancia con el Ministro peruano José Villena y de los Viceministros de Bolivia y Colombia.
Ante esto se espera entregar movilidad laboral a unos 100 millones de habitantes colombianos, bolivianos, ecuatorianos y peruanos, quienes también se beneficiarán de la creación de la Red Andina de Oficinas de Empleo y de la Certificación de Competencias Laborales en el área andina.
En esta línea se valoró la creación de la Red Andina de Oficinas de Empleo, un mecanismo virtual que servirá para facilitar el acceso de los ciudadanos andinos a las ofertas de empleo de los países de la subregión.
Además se creó la Certificación de Competencias Laborales, mecanismo operativo que permite certificar las competencias y destrezas laborales de los trabajadores comunitarios con validez en los cuatro países de la CAN, incitativa que involucra entre otras cosas, la convalidación de títulos y documentos entregados por instituciones de los diferentes países.