Nuestro colega y colaborador Camilo Cavalieri ya nos había deslumbrado con otros trabajos de narrativa breve, pero ahora con estos nuevos cuentos nos transporta al mundo irreal de un personaje querible como pocos, la loquita Geroncia.
Los cuentos y las historias de humor de este nuevo trabajo rayan a gran altura con un personaje memorable -la loquita Geroncia-que no sabe diferenciar la verdad de la mentira y por eso se mete en grandes líos de los cuales luego no sabe como salir, mientras los engaños se agrandan y la confusión impera.
Todos caen en sus redes y llegan a creerle que lo que les está diciendo es verdad y sin quererlo terminan siendo parte de este juego que nadie sabe bien que es.
Las mentiras numeradas
Pierre Corneille, poeta y dramaturgo francés, dijo “Hay que tener buena memoria después de haber mentido”, pero Geroncia no tenía buena memoria para las mentiras y se olvidaba lo que había dicho tan sólo cinco minutos antes; pero si tenía una excelente memoria para los números y por eso inventó el libro numerado de mentiras, que con el correr del tiempo memorizó.
Con enorme paciencia Geroncia fue otorgándole un número a cada tipo de mentiras para utilizar según la ocasión y el momento. Citemos alguna de ellas: si había ido a los toros que era algo que le habían prohibido, apelaba a la mentira Nº 139: “Tuve una reunión de trabajo que duró varias horas” y si la interpelaban diciéndole por que no había llamado por teléfono para avisar, respondía con la mentira Nº 140: “Todos apagaron los móviles y yo no podía ser la única que lo iba a dejar encendido, hubiera sido una falta de respeto”.
Cavalieri resuelve con maestría humorística las situaciones más disparatadas que involucran a la protagonista de estos cuentos, donde el autor va numerando las mentiras de Geroncia en algo realmente inusual en un libro. Como ejemplo citamos algunos capítulos: Cuento 6- “Te quiero con toda mi alma. No lo olvides” (mentira Nº 9.453) o el capítulo: Cuento 7- “Ahora no estoy en casa, cuando llegue te escribo y te cuento” (mentira Nº 10.723) y fundamentalmente: “No hay otro hombre en mi vida más que tú” (mentira Nº 1).
Una de sus amistades que llegó a descubrirla, dijo que si la mentira fuera un deporte olímpico, Geroncia tendría el record de medallas de oro ganadas.
No vamos a adelantar más por ahora de este nuevo trabajo de Cavalieri que verá la luz en los próximos meses y prometemos volver sobre el tema
Cicerón dijo que “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio” y el autor cuenta que en los últimos tiempos, Geroncia prefirió el silencio.