“Fue el festival de la emociones” dijo Nacho Carballo, director del evento cinematográfico en una charla en la madrugada de este sábado con ICNDIARIO y agregó que esas emociones fueron múltiples y que se plasmaron en los reconocimientos a muchas personalidades del cine y en la categoria de las películas presentadas.
Para Carballo la calidad de los distintos jurados que han intervenido, ha sido parte fundamental del éxito del festival y agradeció la presencia de esas personalidades que jerarquizaron esta edición del festival gijonés en su cincuentenario que finaliza este sábado.
El público, que se acercó a ver las películas y a las distintas actividades del festival, son también partícipes del éxito revitalizado del evento.
La crítica también se ha manifestado sobre esta edición Nº 50 del festival y como ejemplo, citamos simplemente el comentario de Juan Sardá, periodista cinematográfico del diario El Mundo, que en El Cultural ha expresado: “la programación de Gijón de este año, o al menos de los tres días que he pasado en Asturias, ha demostrado un nivel considerable, superior, por ejemplo, y ya sé que las comparaciones son odiosas, al que hubo en la última Seminci”.
El cierre de la 50ª edición del FiCXixón
Todo dispuesto entonces para darle un broche de oro a 50ª edición del FiCXixón que se realizará este sábado. La gala de clausura de esta noche a las 20:30 en el Teatro de Laboral Ciudad de la Cultura será el colofón a estos días dedicados al séptimo arte. Antes de que dé comienzo la entrega de premios, en un acto presentado por Toni Garrido y Norma Ruiz, se ofrecerá a las 20:00 horas en el patio de la Laboral un espectáculo pirotécnico organizado por la Pirotecnia Pablo, empresa asturiana galardonada este año como campeona en el Mundial de Roma.
Al igual que en la de inauguración, la banda compuesta para el FICX amenizará la velada, en la que habrá más premios de lo habitual ya que los cortometrajes contarán con más categorías de galardones que en otros años. Otra novedad será la conclusión de AnimaFICX con el Premio al Mejor Largometraje de Animación, categoría que celebra este año su primera edición.
Una parte muy especial de la noche será la entrega del Premio Honorífico a Gil Parrondo, quien trabajó en películas como Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago o Patton. Este decorador asturiano, ganador de dos Oscar, recibirá el galardón de manos de su amigo, el director Mario Camus. Parrondo, de 91 años, entregará a su vez el premio que lleva su nombre, el Premio Gil Parrondo a la Mejor Dirección Artística.
La gala contará con la presencia tanto del Jurado Internacional como del Jurado de AnimaFICX, FIPRESCI y el Jurado Joven. Será este un encuentro lleno de caras conocidas, como las de los actores Juan Diego, Nerea Camacho, Lluvia Rojo, Elena Furiase, Xenia Tostado o Ledicia Sola, y muchas sorpresas. Una gala para medio siglo de amor por el cine, tras la que se proyectará Between Us, en presencia de su director, Dan Mirvish, película que clausura esta 50ª edición.












