Incremento en el patrimonio de Evo Morales despierta sospechas en la oposición

0
168

Según datos oficiales de la Contraloría General del Estado bolviano, Evo Morales declaró en 2006 un patrimonio neto de algo más de 112 mil dólares y ahora en 2012 la cifra se incrementó a más de 390 mil dólares.
Esta ha dado pie para que políticos opositores exigieran explicaciones al mandatario. La senadora opositora de Convergencia Nacional Centa Rek declaró que “estamos sorprendidos, es necesario y saludable una explicación oficial” y en página de Twitter preguntó sobre al aumento del patrimonio con lo poco que gana el presidente (recibe un salario de 2 mil dólares): ¿Como crees tú que eso es posible con el bajo salario que tiene?
En el periódico El Deber, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Rodolfo Macahaca afirmó que el jefe de Estado dará una explicación sobre el asunto.
Para el empresario Samuel Doria Medina, del opositor partido Unidad Nacional, el incremento en el patrimonio de Morales se debe a su acercamiento a los productores de hoja de coca ya que según el político allí hay mucho dinero.
Los defensores
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, destacó el sábado la transparencia del presidente Evo Morales y su gestión de Gobierno, al recordar que el Jefe de Estado percibía un mejor salario cuando era diputado.
El segundo mandatario invitó a la población a visitar la página web de la Contraloría General del Estado y verificar la transparencia en los movimientos económicos que declaró e hizo público Morales, desde que tomó posesión como funcionario público.
“Está muy claro, él es un Presidente transparente, ustedes pueden entrar a internet, ningún Presidente tiene eso, pueden obtener la información clarísima de cómo son sus ingresos y sus egresos. De hecho, ganaba más como diputado que como Presidente”, dijo a los periodistas.
De esa manera, García Linera refutó la versión de algunos medios de comunicación y opositores políticos que cuestionaron la transparencia del patrimonio que el líder indígena reunió en los últimos seis años al mando del Estado.
Por su parte la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, calificó el sábado de “sinvergüenzura total” las declaraciones del político opositor y empresario Samuel Doria Medina, respecto a que el patrimonio del presidente Evo Morales crece más deprisa que cualquier otro boliviano.
Subrayó que el patrimonio del mandatario indígena, de 53 años, apenas sobrepasa los 350.000 dólares, frente a los 20 ó 30 millones de dólares que tiene el empresario cementero, con una trayectoria política ligada a gobiernos neoliberales.
“Nosotros consideramos que las declaraciones que se han vertido de parte de Doria Medida, por ejemplo, en sentido de que el Presidente está aumentando su patrimonio más rápido que cualquiera (y) que son los trabajadores del trópico (de Cochabamba) los que están aumentando su patrimonio, nos parece simplemente una sinvergüenzura total”, dijo.