La cita es para las 20 horas de este jueves en el Obelisco ubicado en pleno centro de Buenos Aires y también en distintas provincias argentinas que ya han manifestado su apoyo a esta movilización de protesta a nivel nacional.
Los motivos que generan esta marcha y cacerolada son la inseguridad pública ante el avance incontrolable de la delincuencia, las restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno a los argentinos que viajan al exterior y la posible reforma constitucional que abriría la puerta a un tercer mandato a la presidenta.
Esta nueva convocatoria se suma a la protesta del pasado 13 de septiembre que significó una de las mayores manifestaciones contra Cristina Kirchner, con miles de personas que salieron a las calles de la capital y de las provincias del interior del país, a manifestar su descontento con el gobierno.
En la capital la web argentinacontrak, anuncia los puntos de encuentro para iniciar la marcha hacía el Obelisco:
CAPITAL FEDERAL
“Nos juntamos en tres columnas a las 19:00: 1) Callao y Santa Fe, 2) Corrientes y Pueyrredón y 3) Av. Belgrano y 9 de Julio”, señala el anuncio y agrega otros puntos de concentración para luego ir al Obelisco capitalino:
– Acoyte y Rivadavia
– Triunvirato y Olazabal
– Asamble y Emilio Mitre
– En Liniers, plaza Ejército de Los Andes, Avda Rivadavia y Albariño
– Cabildo y Juramento
– Avellaneda y Nazca
– Avellaneda y Boyaca
– Donato Alvarez y Rivadavia
– San Pedrito y Directorio
– Triunvirato y Av. de los Incas
– Plaza Devoto
– San Martin y Beiro.
– San Juan y Boedo.
El gobierno se defiende
El ministro de Planificación Julio De Vido afirmó que “todas estas expresiones antimodélicas que estamos viendo todos estos días y que se van a producir estos días, que no tienen conducción política definida, porque expresan el sentimiento del más profundo rechazo por la política, y son antimodélicas, lo dijeron claro, porque están contra la Asignación Universal por Hijo, contra la privatización de las AFJP, el propio jefe del Gobierno porteño (Mauricio) Macri dijo que dijo que él volvería a privatizar Aeriolíneas Argentinas e YPF”
“Nosotros -siguió De Vido- estamos llevando adelante, gestionando estas obras que la Presidenta les propone, y tenemos que demostrar fundamentalmente que el camino es otro , es diferente”.