El gobierno de Costa Rica destacó la reducción de un punto porcentual de la pobreza en este país, debido al incremento de los ingresos en los hogares costarricenses en promedio un 6,9 por ciento, producto de las políticas gubernamentales que han creado 190 mil nuevos empleos en los últimos 12 meses.
En esta línea el Instituto Nacional de Estadística y Censos, aseguró que esta tendencia de reducir los índices de pobreza en el país, no se presentaban en los últimos cinco años, destacando a la vez que esta información es la más actualizada en materia de medición de pobreza y de ingreso familiar con la que cuenta Costa Rica.
“Estos resultados se producen en una economía en crecimiento, donde los esfuerzos de contención del gasto y de aumento de la recaudación fiscal que ha venido ejecutando el Gobierno, así como la inflación mas baja de los últimos 40 años, han contribuido a reforzar el proceso de recuperación que experimenta el país, viniendo de una de las peores crisis económicas que haya afectado a la economía mundial en las últimas décadas”, reza un comunicado de prensa del gobierno costarricense.
Ante esto se valoró las directrices expuestas en la Encuesta de Hogares, donde se expresa algunos factores para mejorar el desarrollo social y la superación de la pobreza, destacando los programas de capacitación destinados a jóvenes que no estudian ni trabajan y las becas para que los estudiantes no abandonen las aulas.
Por otra parte el gobierno distinguió la apertura comercial del país, situación que ha conllevado a que se exporten productos costarricenses a diferentes mercados del globo, generando una mayor cantidad de empleos, además de destacar las políticas de inserción social para sectores de menores y adultos mayores, entre otras acciones.












