"Ciutadans es la alternativa a una España de azules y rojos y a una Cataluña separatista"

0
197

Albert Rivera, el candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña por Ciutadans (C’s) en el acto de presentación del programa electoral de ‘Un proyecto para todos’ en el Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison, ha expresado este domingo que “Ciutadans (C’s) es la alternativa a una España de azules y rojos y a una Cataluña separatista” y “los jefes tienen que volver a ser los ciudadanos, hay que hacer una segunda transición democrática haciendo listas abiertas, conociendo las cuentas de los partidos políticos y permitiendo a los militantes y afiliados de un partido que escojan a sus candidatos”.
Un poder que, ha explicado, “sólo lo podemos devolver aquellos que venimos de la ciudadanía, porque como dice la frase, ‘el pueblo unido jamás será vencido’, aunque hasta la fecha nos están venciendo con el Caso Gürtel, el Caso Palau, el Caso del Hospital de Sant Pau…por eso pedimos al ciudadano que se rebele”. En cuanto al sistema político, Rivera ha abogado por “recortar los tentáculos de la ‘partitocracia’ para liberar a los ciudadanos de esta losa, porque CiU, PP y PSOE son parte de este problema que está pudriendo nuestro país”, ha aclarado.
C’s “sueña una España y una Cataluña sin bandos, con un proyecto de convivencia y de diálogo que tiende puentes entre el resto de España y Cataluña” y donde “Cataluña vuelva a ser el motor de España y no un apéndice”, ha sentenciado.
Por su parte, el portavoz de C’s, Jordi Cañas, ha cargado contra la gestión del gobierno de CiU “porque nos ha llevado a la quiebra financiera, porque debemos más de 50.000 millones de euros, porque nuestro bono se califica como bono basura y porque Cataluña está rescatada por el gobierno de España. Esa es la realidad”. Un marco al que se ha llegado “por la pésima gestión de la crisis económica, por treinta y dos años de despilfarro nacionalista y de los recursos públicos. Y todo se justifica con el ‘España nos roba’”, ha afirmado. Y ha añadido: “Gastan cuatrocientos millones de euros en televisiones, ciento sesenta millones de euros en política lingüística, casi seiscientos millones en consejos comarcales…y si vamos sumando salen dos mil quinientos millones de euros al año, más el 3% y casos de corrupción como las ITV o el Caso Palau. Ellos sí que expolian las arcas públicas”. Por eso, Cañas ha propuesto “una reforma del modelo de financiación, porque creemos en un modelo donde las administraciones dispongan de los recursos suficientes para proveer de servicios a los ciudadanos”. Hasta ahora “no se ha controlado el gasto y se ha gastado lo que no se tiene y en lo que no se debe. El dinero se tiene que gastar en salud, en educación y en bienestar, porque incluso en eso también estamos por debajo de la media española”.
La número nueve en las listas de C’s, Carme Pérez, ha intervenido para defender una “sanidad pública y de calidad” y “controlada” porque, ha dicho que “no podemos consentir que el dinero público se revierta en el beneficio privado. Se han gastado más de trescientos sesenta millones para construir el Hospital de Sant Pau, y aún nos faltan recursos”. Pérez ha recordado que ella llevó “a los tribunales, que ahora están instruyendo diligencias en este sentido”, casos de corrupción en la sanidad pública. Pérez ha terminado diciendo que “tenemos que luchar contra este fraude, contra este sistema irregular, porque ahora el gobierno catalán se ha salvado por la campana de la comisión parlamentaria de salud, pero C’s se compromete a reabrir esta comisión y a denunciar casos como éste” y que “lo más importante es que tenemos razón y derecho, por eso lo conseguiremos”.
Todos ellos, los puntos más relevantes que, como ha presentado el Secretario de Acción Política de C’s, Antonio Espinosa, “definen los ejes principales de un proyecto político global desde la transparencia y la convivencia”.
Rivera: ‘Mas está poniendo a los medios públicos al servicio de CiU al más puro estilo populista de Hugo Chávez’
Este sábado Albert Rivera había señalado que “Mas está poniendo a los medios públicos al servicio de CiU al más puro estilo populista de Hugo Chávez” y ha añadido que “CiU no hace precampaña porque la precampaña la pagamos todos con un coste de 1,8 millones de euros en soportes publicitarios en medios de comunicación y 271.000 euros de producción” en referencia al anuncio ‘Jo vaig votar’.
En la misma línea, Rivera ha criticado que TV3 emita mañana “un programa separatista comparando a Cataluña con el resto de territorios que han planteado procesos independentistas” lo que “vuelve a ser un ejemplo de cómo a veinte días de las elecciones la televisión pública catalana está al servicio del separatismo y no al de todos los ciudadanos”, ha afirmado.
El presidente de C’s ha opinado sobre el viaje de Artur Mas a Rusia, y lo ha calificado de “fracaso desde el punto de vista político” porque “no le ha recibido nadie, ningún dirigente político y, lógicamente, tampoco el presidente de Rusia”. Por lo que “se ha encontrado con la realidad, que es que Cataluña y la Generalitat se tienen que dedicar a gobernar Cataluña y no a hacer viajes de este tipo”. Rivera ha pedido explicaciones a Mas y a la Generalitat “del despilfarro y de los motivos del viaje y de su coordinación con el Ministerio de Exteriores, con el que debería de ir de la mano y no en contra”. Porque “parece que ha ido por todo lo alto con suites de 1.600 euros la noche”, según han publicado algunos diarios.
Finalmente, al presidente de C’s no le han sorprendido las declaraciones de Duran i Lleida sobre la independencia de Cataluña: “Hemos visto un Duran que ha dicho ‘Visca Catalunya lliure’ cuando acababa sus discursos y que ahora, cuando se acercan las elecciones y no consiguen la mayoría absoluta, parece que quiere dar pasos atrás”. Sin embargo, Rivera cree que Duran “se ha dado cuenta de que pierde su posición privilegiada, de vivir en el Palace, de ser diputado en las Cortes, de ser presidente de la Comisión de Exteriores en las Cortes y que, en definitiva, pierde el papel de representación de CiU en Madrid”. En definitiva, “Duran tiene vértigo ante su pérdida de privilegios, aunque el programa de CiU es muy claro: quieren un estado propio”.