Campesinos anuncian cese a invasiones tras compromiso del Gobierno

0
210

Imagen captada en zona de conflicto entre campesinos y agroproductores, en el este del país.(achivo).

Guajayvi, IP Paraguay (Hugo Garay, enviado especial).- El presidente de la República, Federico Franco, prometió a dirigentes de la Liga Nacional de Carperos iniciar mensura judicial en la Colonia Barbero y el desarrollo de proyectos agropecuarios en el mismo. En tanto, los campesinos anunciaron cese a ocupaciones de tierras privadas, atendiendo la buena voluntad de Gobierno para resolver problema de tenencia de las tierras.
El jefe de Estado se reunión con los lideres campesinos en la Municipalidad de Guajayvi (San Pedro) para escuchar sus reclamos y buscar una solución a los problemas, especialmente en lo concerniente a la regularización de 17.343 hectáreas de la Colonia Barbero, la compra de la tierra Unión para los indígenas y otras peticiones.
Tras el encuentro, el ministro de Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo, ofició de vocero de la reunión y destacó la mensura judicial que se iniciará en la Colonia Barbero.
“El compromiso del presidente (Franco) fue hacer la mensura judicial, posterior entrega de titulo. El Ministerio de Agricultura y Ganadería ya tiene planeado iniciar 100 hectáreas de semilleros para caña de azúcar”, informó el ministro.
Asimismo, recodó que Petróleos Paraguayos (Petropar) instalará una planta alcoholera en la zona en la colonia Barbero para producir etanol, proyecto ya encaminado, puntualizó Cardozo.
Añadió que las binacionales, Itaipú y Yacyretá, contribuirán en lo necesario para el desarrollo rural.
En cuanto al reclamo indígena, el ministro sostuvo que el Instituto Nacional del Indígena (INDI) cuenta con el informe técnico del MAG acerca de las tierras de Unión (San Pedro), solicitada por los indígenas.
En el informe se especifica la diversidad de producción que se puede desarrollar en el inmueble de casi 8.000 hectáreas, y que la demora en la adquisición de la misma se debe a trámites administrativos, subrayó.
“Hoy estamos haciendo de que este Gobierno ponga la cara, hable con la gente, porque este es un problema. Respetando la propiedad privada, el Estado paraguayo va a hacer asistencia en los lugares donde realmente se requiera hacer el arraigo”, aseveró Enzo Cardozo.
Anunció que para el 16 de este mes se prevé un nuevo encuentro en el departamento de San Pedro para planificar tareas en favor del campesinado y escuchar otros reclamos.
Dirigentes conformes
Por su parte, el dirigente de la Liga Nacional de Carperos, José Rodríguez, se mostró conforme con las acciones del Gobierno de Federico Franco por lo cual indicó que los campesinos no realizarán invasiones por el momento.
“Las ocupaciones siempre se hacen cuando de pronto la comunicación y la voluntad política del Gobierno no responde a las expectativas. En este momento están encaminadas las gestiones y no hay motivos por de pronto para hacer ningún tipo de medida de fuerza”, expresó el líder carpero.
Manifestó que no emplazaron Poder Ejecutivo para el cumplimiento de los pedidos, aunque si resaltó que los trámites burocráticos para las promesas hechas no puedan superar las tres semanas.
Cabe recordar que las tierras del Andrés Barbero fueron donadas recientemente por el Gobierno italiano al Estado paraguayo a fin de ser destinados a la reforma agraria. Sin embargo, en el inmueble se encuentran alojados, a parte de campesinos, ganaderos y comerciantes de la región, denuncian los campesinos.
IP/hg