Se prepara el rodaje de "Mr. Kaplan" la nueva película de Álvaro Brechner

0
205

Álvaro Brechner comienza a rodar su nueva película, “Mr. Kaplan”
Todo pronto en Montevideo para comenzar en las próximas semanas el rodaje del nuevo filme del cineasta uruguayo Álvaro Brechner. El título es “Mr. Kaplan” de cuyo argumento nada adelantaremos hasta el próximo sábado donde icndiario.com, publicará una entrevista exclusiva con el director de la película.
Álvaro Brechner es uno de los realizadores con un gran reconocimiento internacional. Su carrera se inició en la dirección de documentales, algunos de ellos fueron emitidos en TVE , History Channel y Canal Odisea entre los que destacan La Ley del ring, Sefarad, Testimonio de una ausencia y Papá, por qué somos del Atleti? sobre el ascenso en la Primera División del Club Atlético de Madrid.
En el año 2003 escribió, dirigió y produjo el cortometraje The nine mile walk (Trece kilómetros bajo la lluvia). Rodado en blanco y negro, en Toledo Castilla-La Mancha; el cortometraje está basado en un relato del escritor estadounidense Harry Kemelman, y obtuvo más de 100 selecciones en festivales internacionales, recibiendo varios premios.
Más tarde dirigió también los cortometrajes Sofía y Segundo Aniversario, así como varios videoclips, entre los que se encuentran artistas como Jorge Drexler. También ha participado como guionista del largometraje documental One Dollar.
Mal día para pescar
En el año 2009, escribió, produjo y dirigió su opera prima “Mal día para pescar”. La película es una coproducción de España y Uruguay, y cuenta con la actuación de Gary Piquer, Jouko Ahola, Antonella Costa y Cesar Troncoso.
La película fue seleccionada en el Festival de Cannes para la competencia oficial de la 48ª Semana de la Crítica.
Mal día para pescar ganó el premio como mejor ópera prima en la 14ª edición del Festival de Cine Latino de Los Ángeles (EE.UU.) y en el Festival de Austin (Mejor Película, Premio del Público)
Posteriormente participó y recibió premios en otros festivales internacionales, entre los que destacan el Festival Internacional de Cine de Montreal, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Mejor Actor), el Festival de Cine de Varsovia (Free Spirit Award), el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Festival Internacional de Cine de Shanghai, el de Brooklyn (Mejor Director), el Festival de Pusan, el Festival de Cine de Gijón (Mejor Dirección Artística), Lima (Mejor Guión), el Festival de cine de Sao Paulo, el Festival de Toulouse (Mejor Guión, Mejor Música), Estocolmo, Haifa, Estambul y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
En Uruguay, la película fue galardonada con el premio Iris (Mejor Película, Director y Actor), y por la asociación de críticos con 10 premios: Mejor Película uruguaya, Mejor Película ICAU, Mejor Opera Prima internacional, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Fotografía, Mejor Arte, Mejor Sonido y Premio Revelación.
En España la película recibió tres nominaciones a los premios CEC del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Actor.
Además la película fue la representante de Uruguay a los premios Oscar de la Academia, como Mejor Película de habla no hispana.