Los candidatos a presidir la Xunta de Galicia cerraron sus campañas en sendos actos horas antes de la entrada en vigor de la veda electoral. El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lo hizo en compañía del presidente español Mariano Rajoy y el postulante por los socialistas, Pachi Vázquez, estuvo acompañado por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
PPG
Así se expresaba el dirigente popular en el cierre de la campaña electoral, donde también estuvo presente el presidente del PP, Mariano Rajoy. Allí, Feijóo pidió el voto de los defraudados con la izquierda y con el nacionalismo y apostó por firmar un gran pacto con los gallegos.
El candidato popular invitaba a los allí presentes a cuestionarse se ante la inestabilidad conviene un gobierno de cuatro o cinco partidos o seguir desarrollando un proyecto de responsabilidad y a pensar qué gobierno puede generar más confianza para que haya empresas que inviertan su capital y Galicia.
Asimismo, invitó a meditar quien puede tener más capacidad de resolución y a pensar si se quiere un gobierno que pague facturas o un gobierno que agite banderas que separan.
Por eso, Feijóo subrayó que se trata de Galicia, del dinero de los gallegos, de sus hijos, de sus mayores, de su futuro e invitó a los gallegos a votar conscientes del momento en el que estamos, en libertad y con la certeza de que la única coalición del PPdeG es con Galicia y su proyecto, compromiso y responsabilidad es Galicia.
PS de Galicia
El candidato socialista pidió el apoyo para formar “un gobierno que garantice el cambio y piense en la gente y en sus problemas” y apoyar “a quien no ha llegado a fin de mes, conseguir crear empleo y parar los recortes a la sanidad y a la educación”. Animó a repetir este domingo la manifestación en defensa de la sanidad y de la enseñanza, pero “en lugar de pancartas, lleven las papeletas del PSdeG para defender los servicios públicos”.
Pachi Vázquez animó a votar “a la juventud, a las mujeres, a las familias, a los pensionistas, todos los gallegos y gallegas que quieren que su voto siga para defender sus derechos” porque “hay otra forma de salir de la crisis pagando mas los que mas tienen”. Se dirigió así “a la gente que tiene esperanza y no le tiene miedo al futuro, a las familias, a la juventud y a los pensionistas para que con su voto impidan los recortes de derechos”.
BNG Bloque Nacionalista Galego
Desde Santi Domínguez a Marta Dacosta, desde Carlos Aymerich a Carme Adán, desde Guillerme Vázquez y Jorquera todos garantizaron que el PP tiene las elecciones perdidas “si les damos donde más les duele, en las urnas con un voto reforzado del BNG.”
Jorquera reiteró que las elecciones están totalmente abiertas, van a jugarse por un puñado de votos por eso hizo un llamamiento a la participación y a dejar constancia en las urnas del descontento mayoritario que hay en la sociedad con el que fue “el peor gobierno de la historia de Galicia”.
El candidato nacionalista aseguró que hay deseo de cambio entre los gallegos y gallegas y el PP es el primero en saberlo, por eso insiste en desmovilizar y también dividir, porque sabe que si quedamos en casa o se divide el voto pueden retener la mayoría que ya no tienen en la sociedad.”
Inicio Actualidad En Galicia los principales candidatos cerraron sus campañas en multitudinarios actos