Costa Rica valora mejoras en competitividad

0
154

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, valoró las medidas que ha instaurado su gobierno para mejorar la competitividad y el clima de negocios en el país, de manera de facilitar y garantizar un mejor acceso a la inversión extranjera y al desarrollo de gestión productiva de las empresas locales en el país.
Ante esto la mandataria aseguró que bajo su administración se mejoró el acceso a la información crediticia al garantizar el derecho de los prestatarios de inspeccionar sus datos personales, facilitó el proceso para obtener licencias de construcción al implementar sistemas de aprobación en línea, proporcionó a las empresas el pago de impuestos municipales a través de sistemas electrónicos y promulgó un impuesto de tasa única para el registro, entre otras medidas.
En esta línea Chinchilla valoró la clasificación que realizó la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Mundial (BM), a través de su informe “Doing Business 2013”, donde se ubica al país centroamericano dentro de las 10 naciones que han mejorado el clima de negocios, situación que se logró gracias al apoyo técnico del Banco Mundial tras un compromiso con el ejecutivo.
“Desde el inicio de nuestra administración pusimos el problema de la tramitología junto a la mejora permanente de la calidad de nuestro recurso humano y de la recuperación de la infraestructura vial como los tres grandes retos que deberíamos enfrentar si queríamos hacer de Costa Rica una de las economías mas competitivas de la región. Por eso celebro el hecho de que hoy estemos compartiendo estas importantes estadísticas”, expresó Chinchilla.
En este sentido la jefa de Estado dijo que dentro de las aspiraciones de su gobierno, está ubicar a Costa Rica como la nación más competitiva de América Latina, destacando los logros que ya ha obtenido el país en materia de innovación y desarrollo sostenible.
Por otra parte Felipe Jaramillo, director del Banco Mundial para Centroamérica, distinguió los avances en esta materia que ha gestado el gobierno de Chinchilla, asegurando que estas incitativas contribuyen al mejor flujo de las inversiones y constituyen un impulso para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
“El Gobierno de Costa Rica demostró que con un esfuerzo serio y decidido se pueden lograr reformas rápidamente para mejorar el clima de inversión y aumentar la facilidad para hacer negocios en el país. Estas reformas representan un impulso favorable para el dinamismo del sector privado, y muy especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que son las más afectadas por los costos para hacer negocios,” afirmó Jaramillo.