En esta línea se dijo que se favorecerá con viviendas a 16 mil familias pobres del país, focalizando las ayudas a hogares encabezadas por mujeres, con tres o más hijos a su cargo, o con personas con discapacidad.
Ante esto el organismo internacional reconoció los avances realizados por el gobierno ecuatoriano en esta materia, situación que ha contribuido a ir superando el déficit de vivienda que presenta el país, valorando las ayudas entregadas a través del sistema de apoyos económicos a la vivienda social y el fortalecimiento de las instituciones que lo regulan.
“Ambos temas constituyeron la primera fase del programa. Con esta etapa buscamos focalizar aún más el apoyo a los hogares más vulnerables, tanto en las áreas rurales como en las urbanas”, expresó el jefe del proyecto del BID, Nora Libertun de Duren.
De esta forma el BID destacó que en los últimos 15 años en Ecuador, por medio del Sistema de Incentivos a la Vivienda (SIV), iniciativa que prevé ayudas a personas con bajos ingresos, se ha logrado disminuir la incidencia de déficit de viviendas del 64 por ciento de los hogares a 45 por ciento actualmente.
El préstamo será administrado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) y el 80 por ciento de los recursos serán destinados a las zonas rurales.