UNESCO advierte sobre los peligros de la deserción escolar en América Latina

0
498

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), advirtió que existen 6,5 millones de niños en América Latina que no asisten al colegio para ejercer su derecho a la educación.
En la misma línea el organismo internacional, aseguró que 15,6 millones de infantes asisten a los centros educacionales, en medio de un clima y entorno de vulnerabilidad que pone en riesgo su continuidad en el proceso educativo.
Ante esto y según un informe conjunto de esa agencia y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), en la región viven unos 117 millones de menores en edad de recibir educación inicial, primaria o secundaria básica.
Por otra parte el dossier reconoce los avances en esta materia en al región, situación que conllevado, gracias a las políticas instauradas por los diferentes gobiernos latinoamericanos, a que se mejore la calidad y el acceso a los centros educativos de este segmento social.
No obstante advierte, que siguen existiendo focos donde la exclusión social impide el ingreso a la educación formal de los niños, retrasando este proceso de forma sustancial.
Esta situación afecta principalmente, según el estudio, a segmentos sociales como los niños y adolescentes indígenas, afrodescendientes, con discapacidades o que viven en zonas rurales; También evidencian una clara vinculación entre la condición del trabajo infantil y la asistencia a la escuela.