
En una entrevista este viernes en Onda Cero, el líder socialista ha explicado que, una vez que el Presidente del BCE marcó ayer las reglas del juego para comprar deuda pública de los países sometidos a las zozobras del mercado, es ahora el Gobierno español el que debe “mover ficha” y dar pasos en Europa para que se recupere la confianza en España, que Rubalcaba considera quebrada porque el Ejecutivo español “lo ha hecho muy mal” con episodios como la presentación de los Presupuestos para 2012 o el “desastre” de la gestión de Bankia. La situación en la que estamos “es consecuencia de la mala cabeza del Gobierno”, ha insistido.
A juicio del dirigente socialista, el mero hecho de que el BCE haya manifestado su intención de actuar sobre los mercados de la deuda “tiene un efecto beneficioso” por cuanto disuade a los especuladores, pero ahora toca que Europa actúe y cambie su política económica porque solo con ajustes no es suficiente. Y en el plano nacional, el líder socialista volvió a trazar las líneas rojas que el PSOE no aceptará “de ninguna manera” que se rebasen, como una rebaja de las pensiones u “otras condicionalidades que afecten a la vida de la gente”.
En suma, “yo le pido al Gobierno que intente que el BCE nos eche una mano, pero que no paguen los más débiles”, ha insistido, no sin antes reiterar que el debate de fondo es “la especulación sobre el euro” y que los pensionistas españoles no son quienes tienen que pagar por esta especulación que afecta a la moneda común “justamente por la debilidad política del euro”, con una prima de riesgo que no responde a los “fundamentos económicos” de nuestro país.
Respecto a los pasos que vaya a dar el presidente español, el líder del PSOE invita a Rajoy a “que hable” con Monti, porque España e Italia “suman mucho” en Europa.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha mostrado la disposición del PSOE a sentarse con el Gobierno para debatir sobre los próximos pasos que vaya a dar el Ejecutivo y él considera que un pacto sería deseable de cara a dar una imagen de unidad ante Europa, “pero si el Gobierno no quiere, no vamos a recordar todo el día que queremos pactar”. Rubalcaba considera que el Ejecutivo debería “hablar con nosotros, escucharnos y hacernos caso”.
“Es fundamental que haya una oposición sólida, responsable y útil que le diga al Gobierno por dónde debe ir” y marque sus alternativas, insistió Rubalcaba. En el terreno económico, el líder del PSOE trazó algunas de las medidas que su organización ha defendido frente a los meros recortes del Gobierno, como la subasta de medicamentos o el establecimiento de un impuesto a las grandes fortunas.
COMITÉ FEDERAL
Respecto al Comité Federal que el PSOE celebrará este próximo domingo en Ferraz, Pérez Rubalcaba ha explicado que pretende detallar “lo que estamos haciendo”, para someterse a continuación a un debate “largo” y “abierto” con el conjunto del máximo órgano del PSOE entre congresos.
ELECCIONES EN EUSKADI
Preguntado por las elecciones en el País Vasco, Rubalcaba ha ponderado la labor desarrollada por el lehendakari y candidato a la reelección, Patxi López, “que lo ha hecho muy bien”. “En estos años en el País Vasco, la gente ha convivido, se ha expresado, y ese es uno de los grandes activos de López”, el de la convivencia. El líder socialista se ha mostrado convencido de que la sociedad vasca reconocerá esa labor, que el candidato socialista hará “una buena campaña” y el PSE-EE obtendrá “un buen resultado”.









