Oposición califica de "maniobra electoral" de Cristina Kirchner permitir votar desde los 16 años

0
138

Uno de los partidos tradicionales de Argentina, la Unión Cívica Radical (UCR) ha denunciado en un comunicado la intención del gobierno de la presidenta Cristina Kirchner de permitir el voto en las elecciones presidenciales de jóvenes que hayan cumplido los 16 años, bajando la edad de 18 en la cual los ciudadanos están en condiciones de emitir el sufragio.
La comunicación de la UCR señala que: “El gobierno presentó el proyecto de bajar en dos años la edad mínima para votar. Tal situación no ha sido mensurada en toda su magnitud. Y las consecuencias que resultan de esta conversión de los adolescentes en “nuevos ciudadanos”, los ponen como titulares en el ejercicio de una serie de derechos y la consiguiente carga de Deberes.
No se aprecia un estudio serio y profundo en esta propuesta, solo se observa el intento de una maniobra electoral, que tiene como objetivo, la utilización de este segmento de posibles votantes.
La Unión Cívica Radical cree que el tema en cuestión amerita un debate amplio, donde puedan expresarse los especialistas, las organizaciones sociales y los distintos órganos partidarios. A estos efectos, se ha convocado en 15 días a la Mesa del Comité Nacional, presidentes de Bloques Legislativos, representantes de la Juventud Radical y Franja Morada, para que sinteticen y expresen la posición del radicalismo”.
Por otra parte en declaraciones a radio Mitre de Buenos Aires, el exjefe de Gabinete de los Kirchner, Alberto Fernández, expresó que Argentina suscribió tratados internacionales que “tratan como niño” a una persona de 16 años y agregó que “no puede ser que por un lado se lo trate como un niño y por otro lado se piense que tienen capacidades de adulto y elegir por la República”.
En Uruguay
En el gobierno de izquierdas de Uruguay, esta propuesta de Cristina Kirchner, podría ser también considerada ya que la senadora y primera dama, Lucía Topolansky, la califica de interesante para aplicar en su país, pero enfrenta un condicionamiento infranqueable ya que el gobierno no admite que se baje la edad de imputabilidad penal a los 16 años como pretende la oposición política, ante la ola imparable de robos y asesinatos donde existe un alto porcentaje de menores de 18 años involucrados.