
El tema de las encuestas es parte de otro análisis que preocupa a los socialistas, ya que en los últimos sondeos de opinión no se observa un  repunte significativo en las intenciones de voto.
Rubalcaba aparenta estar confiado y destaca que su liderazgo no está en riesgo ya que no ve en riesgo su liderazgo pues entiende que las críticas son como algo residual dentro del partido.
Sin embargo, Tomás Gómez, líder de los socialistas de Madrid, piensa de otra manera y concurrirá al Comité Federal sin ocultar que se ha manifestado abiertamente en contra de la estrategia de Rubalcaba.
El enfrentamiento entre ambos líderes es evidente ya que Gómez ha planteado, en los últimos días, la posibilidad de que los socialistas exijan al Gobierno la celebración de un referéndum para que la ciudadanía acepte o no, las condiciones del inminente rescate de la economía española, posibilidad que Rubalcaba ha descartado de plano.
Respuesta a Cospedal
Por otro lado, y en respuesta a las declaraciones realizadas por Mª Dolores de Cospedal, en las que propone un recorte en el número de diputados y la eliminación de sus sueldos, Elena Valenciano del PSOE le ha advertido de que “hace mucho que en España acabó el tiempo en que sólo podían hacer política quienes se la podían pagar”. En este sentido, la vicesecretaria socialista ha hecho hincapié en que “no se trata de una cuestión de ahorro, sino de que exista menos democracia, algo que los socialistas no vamos a tolerar”. Finalmente, ha sugerido a Cospedal “una lección apresurada de democracia”.                            









