
El gobierno de Chile y representantes de la Región Administrativa Especial de Hong- Kong, suscribieron un Tratado de Libre Comercio, iniciativa que fue calificada como “de última generación”, ya que incluye diversos temas relacionados con inversiones e innovación tecnológica, entre otros aspectos de interés bilateral.
“Nos hemos comprometido a incorporar también el tema de las inversiones y de esta forma, una economía tan innovadora, tan tecnológica, como es la economía de Hong-Kong, une fuerzas con una economía como la chilena, que también es una economía que está creciendo, que está innovando”, expresó el mandatario chileno.
La Firma del Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Hong- Kong, fue suscrita en el marco de la XX Cumbre de Líderes Apec 2012 que se realiza en Rusia.
Ante esto el mandatario chileno destacó algunas de las características del comercio entre Hong-Kong y Chile, donde se aseguró que en el último año alcanzó más de 500 millones de dólares, cifra que pretende ser duplicada con esta nuevo acuerdo comercial.
Por otra parte el gobierno chileno valoró las ventajas que ofrece Hong Kong, especificando que es un mercado de aproximadamente 7 millones de habitantes y de gran interés para los exportadores chilenos, dado el alto estándar de vida de su población, con un PIB per cápita cercano a US$ 50 mil.
En la misma línea se dijo que Hong Kong representa una puerta de entrada y salida al comercio, las exportaciones de bienes, servicios e inversiones chilenas con China y los países del emergente mercado de Asia-Pacífico.









