
El presidente de Chile, Sebastián Piñera destacó la aprobación de la Reforma Tributaria, iniciativa que permitirá al Estado chileno, recaudar más de mil millones de dólares anuales extras, los cuales serán destinados para mejorar la calidad del sector educativo.
“Con unidad, diálogo y buena voluntad logramos un importante y necesario acuerdo para aprobar una Reforma Tributaria que incrementará los ingresos fiscales en cerca de mil millones de dólares al año, los que serán íntegramente destinados a la Reforma Educacional”, afirmó el mandatario chileno en una cadena voluntaria de radio y televisión.
Ante esto se informó que la iniciativa tributaria permitirá una mayor contribución de las empresas, mediante un incremento del 17% al 20% en el impuesto a sus utilidades, de la misma forma destacó que a más de un millón y medio de ciudadanos de clase media se le reducirán los impuestos que pagan por sus ingresos.
En este sentido el mandatario chileno, valoró otras directrices que estipula esta Reforma Tributaria, especificando que se reducirá el impuesto de timbres y estampillas, lo que además de promover el ahorro y la inversión, tan necesarios, favorecerá a más de 300 mil PYMES y a más de 3 millones de deudores de créditos hipotecarios, créditos de consumo, tarjetas de crédito y otros.
El jefe de Estado además aseguró que los fondos serán destinados a todos los niveles educativos, contemplando la educación prescolar, primaria, secundaria y superior, este último sector, verá incrementado de 118 mil a 400 mil las becas para la educación, garantizando el acceso a todo estudiante con mérito que pertenezca al 60 por ciento de los hogares más vulnerables del país austral.
En la misma línea trascendió, que tanto el personal académico como sus correspondientes directores podrán optar a una formación de calidad, de la misma forma que verán incrementado sus ingresos y calidad laboral.









