Presidente de Uruguay: "lo jurídico tiene que estar al servicio de lo político"

0
177

El presidente José Mujica habló sobre las controversias que ha generado el ingreso de Venezuela al Mercosur. El mandatario uruguayo expresó que “lo jurídico tiene que estar al servicio de lo político” y agregó que “la política es el arte de las relaciones humanas, lo jurídico está para darle garantías. Cuando lo jurídico no se entra a cumplir reiteradamente hay que cambiarlo”, indicó, aunque matizó con “pero eso no quiere decir que podamos hacer cualquier cosa”.
En su programa de radio de la emisora M24, Mujica señaló que fue iniciativa de Uruguay que el 31 de julio se produzca el ingreso de Venezuela al bloque del Mercosur y que sea en Río de Janeiro, “porque es un compromiso de Brasil en gran medida”. Explicó que para Uruguay ningún país es más complementario que Venezuela.
Javier García: “Desde la dictadura nadie decía lo que hoy dijo Mujica”
Desde su página de Twitter, el diputado del opositor Partido Nacional, dijo que “Desde la dictadura no se escuchaba decir que “lo político está por arriba de lo jurídico”. Es la negación del Estado de Derecho, de la Ley como garantía de todos, de que cualquiera puede violar tus derechos, tu privacidad, tu casa, negarte la palabra, tu opinión, leer lo que querés, ver lo que se te ocurra, profesar la religión que quieras, caminar y pasear donde te parezca, militar o votar lo que más te guste, cualquier cosa puede ser si HAY RAZONES POLÍTICAS según esta forma de pensar”.
El diputado García agrega en referencia a las expresiones de Mujica que “Es una barbaridad antidemocrática, que la dictadura usó para negarnos la libertad, violar los derechos humanos y someter al país 12 años. Nunca pensé que en Uruguay desde el poder se podría volver a manejar esa idea. No importa quién estuviera en el poder ni de qué Partido, pensé que habíamos aprendido del sufrimiento y la falta de libertad. Que aquello de las “libertades formales y las garantías burguesas” en forma despectiva no se repetiría nunca más. Pero no, hoy de nuevo aparece. En boca del presidente Mujica. Como decía Wilson (Ferreira Aldunate) “hay que luchar por la libertad de todos, incluso de aquellos que niegan nuestra propia libertad”. Lo de Mujica de hoy es realmente peligroso, volvió el iluminado de hace 40 años, nunca cambió de pensar. Es el verdadero Mujica, no el que quiso vender.
Por esa libertad de todos hay que redoblar la lucha y la militancia”, finaliza diciendo el legislador del Partido Nacional.