El gobierno de Colombia, informó que las familias de escasos recursos, que se beneficiaran con la iniciativa de la entrega de 100 mil casas gratis, serán también beneficiarios de una conexión a internet, de manera de acercar a las personas que se encuentran en situación económica vulnerable, al desarrollo de las nuevas tecnologías.
De la misma forma el Gobierno comprometió recursos financieros, para subsidiar el Internet o la compra de computadores a las familias más pobres del país, con lo que se busca que más de un millón de colombianos de estratos 1 y 2 accedan al servicio.
“Está comprobado por experiencias internacionales que el acceso a Internet y su buen uso se ven reflejados en el mejoramiento de los índices de crecimiento económico y la generación de empleo. Queremos que los colombiano tengan mayores herramientas para superar la pobreza”, expresó el Ministro TIC, Diego Molano.
El proyecto gubernamental se complemento con el denominado “Convenio Hogares Digitales”, suscrito entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de este país suramericano.
“El Gobierno lo que hace es garantizar que de las 100 mil casas que se están comenzando a construir para los más pobres de los pobres —las 100 mil casas gratis— tengan en cada casa la posibilidad de usar las tecnologías que está promoviendo el Gobierno a través del Ministerio de las TIC”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos.
Ante esto se dijo que la iniciativa gubernamental, prevé que los constructores de vivienda deberán cumplir con exigencias técnicas de conexión a Internet.
Confió en que “100 mil casas se van a entregar en los próximos 12 o 18 meses, con 100 mil conexiones, instaladas y ojalá con 100 mil computadores”, afirmó el mandatario.
De esta forma el gobierno del presidente Santos, contempla garantizar el acceso a las nuevas tecnologías a los hogares en situación de vulnerabilidad, de manera de disminuir la brecha de accesos a estos recursos en la población colombiana.