
Por su parte el ministro del Interior de la República Argentina, Florencio Randazzo, se refirió al spot de Presidencia de la Nación, “El mensaje es claro: Entrenamos en suelo argentino para competir en suelo inglés. Tiene una connotación más que clara. Nosotros creemos que hay derecho territorial sobre Malvinas irrenunciable”, dijo el funcionario.
Randazzo enfatizó: “Las islas son nuestras. No hay una ambición territorial como plantean los kelpers. Hay derecho territorial sobre Malvinas. Venimos sosteniendo, en forma permanente, hace muchos años y se ha intensificado el reclamo desde 2003”.
En este sentido, el ministro afirmó que “no deben enojarse” por el spot, “por el contrario, los que deberíamos estar enojados somos los argentinos porque ha sido usurpado nuestro territorio hace muchísimos años”.
Por último, dijo que “la negación (de Gran Bretaña) a sentarse a dialogar con la Argentina marca a las claras que no le asiste ningún derecho sobre las Islas”.
La agencia de publicidad pide disculpas
La producción del polémico anuncio se hizo clandestinamente, aprovechando la 8ª edición de la carrera de 42 kilómetros Standard Chartered Stanley Marathon, que se corrió en las islas el 18 de marzo pasado.
Las acusaciones del gobierno del Reino Unido y de los habitantes de las islas donde se menciona el acto de lesionar la memoria de los caídos en la guerra, provocó la reacción de la casa central de la empresa publicitaria Young & Rubicam que emitió un comunicado desde Nueva York, pidiendo disculpas y solicitando al gobierno de Cristina Kirchner que retire el polémico vídeo.
El comunicado expresa lo siguiente: “Nos llamó la atención que nuestra agencia en la Argentina haya creado un anuncio publicitario para el gobierno argentino que ha ofendido profundamente a mucha gente en el Reino Unido y alrededor del mundo. Condenamos fuertemente este trabajo y pedimos a los gobernantes argentinos que retiren ese anuncio.
Si bien no creemos que haya sido la intención del director creativo el profanar un memorial de guerra, es inaceptable para nuestra empresa. Más aún, va contra nuestra propia política el estar involucrado a cuestiones políticas. Además, este resulta ofensivo para el espíritu de los Juegos Olímpicos. Lo que haya visto su creador como destacado, lo que ha producido es contrario a todo lo que nuestra empresa defiende.
Estamos profundamente arrepentidos por el dolor que esta publicidad pueda haber causado y pedimos disculpas a quienes hayan sido perturbados por ella, así como lo estamos nosotros”, expresa el comunicado.
Vea el vídeo del gobierno argentino que ha provocado el escándalo
Inicio Actualidad Malvinas: vídeo publicitario del gobierno argentino provoca reacción del Reino Unido










este es un boxeador con mucho valor y sinseridad sobre todas las cosas.
Comments are closed.