Rajoy en El Elíseo ha reiterado que España reducirá el déficit público

0
177

El presidente de la República Francesa, François Hollande, recibe al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (Pool Moncloa)
El presidente del Gobierno de España ha afirmado, tras reunirse en El Elíseo con el presidente francés, François Hollande, que Europa tiene que hacer un esfuerzo para reforzar el euro y sostener la deuda de los países que están cumpliendo sus compromisos.
Durante la rueda de prensa que ambos mandatarios han ofrecido, el presidente del Gobierno español ha resumido la posición que defenderá España en la cumbre informal que se celebrará hoy en Bruselas, preparatoria del Consejo Europeo.
Mariano Rajoy ha reiterado que España cumplirá con el compromiso de reducir el déficit público. En este sentido ha recordado que se ha firmado un pacto fiscal y este se ha incorporado a la Constitución.
La reducción del déficit público, a juicio del presidente, tiene que ir acompañada de políticas que estimulen el crecimiento y reformas para que las economías sean más competitivas y flexibles. Al respecto, ha recordado que España está trabajando en diversas reformas. “Sí al control del déficit pero también a las políticas de reformas, que son las políticas que nos van a llevar al crecimiento”, ha dicho.
Rajoy ha añadido que también hay que hacer reformas para el crecimiento en Europa y dar pasos para una mayor integración de los mercados.
El presidente del Gobierno ha citado como cuestión más urgente la necesidad de financiación, liquidez y sostenibilidad de la deuda. “Europa tiene que dar respuesta, es obligado hacerlo, porque no podemos vivir así mucho tiempo con unos diferenciales a la hora de financiarnos tan grandes porque, además, esos diferenciales son los que hacen que las políticas en las que creemos los europeos, de control del gasto público y de hacer reformas para el crecimiento, al final no produzcan efectos”, ha dicho.
El presidente considera que hay que disipar cualquier duda sobre el euro y hacer un esfuerzo para sostener la deuda de todos los países que están cumpliendo sus compromisos ante la Unión Europea. “Ése es el principal objetivo y para España lo más urgente en el día de hoy”.
Rajoy también ha manifestado que Europa debe trabajar para una mayor integración económica, fiscal y política.
El sistema financiero no se puede poner en tela de juicio
El presidente del Gobierno se ha mostrado a favor de una tasa de transacciones financieras pero ha resaltado que “es muy importante que no suponga un coste mayor por un aumento de las comisiones para los particulares”. Además, ha señalado que sería bueno que se aplicara por una mayoría de países, no sólo por uno o dos.
Además, ha asegurado que el Gobierno no tiene ni interés ni ninguna intención de acudir a ningún fondo de la Unión Europea o de cualquier otro organismo. “En lo único que tenemos interés es en dar un mensaje claro, nítido y entendible sobre un sistema financiero que no se pude poner en tela de juicio porque no lo está”, ha dicho.

Relaciones bilaterales

Tanto Mariano Rajoy como François Hollande han destacado las excelentes relaciones bilaterales existentes entre España y Francia.
El presidente del Gobierno español ha agradecido al presidente francés la colaboración de su país en la lucha contra el terrorismo. Además, ha anunciado que, tras tres años sin reuniones entre ambos países, han acordado celebrar una reunión bilateral en el último trimestre del año para abordar temas que “puedan servir para mejorar la situación de los ciudadanos”.