
El gobierno de Portugal informó que suspenderá cuatro feriados a partir de 2013, con el objetivo de enfrentar de la mejor forma, la crisis económica en que está sumergido el país luso.
La medida fue comunicada por las autoridades y forma parte de la agenda del programa de gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho, para enfrentar los desequilibrios económicos y hacer del país luso más productivo.
De esta forma cuatro de los 14 festivos nacionales se suprimirán y afectarán a dos feriados civiles y dos religiosos, según trascendió.
Ante esto se detalló que las celebraciones civiles correspondientes al 5 de octubre, día en que se conmemora la proclamación de la República en Portugal en 1910, y el 1 de diciembre, que celebra la restauración de la independencia portuguesa en 1640, serán suprimidos como festivos.
Por otra parte los festivos religiosos que se verán afectados, son los relacionados con el día de Todos los Santos el 1 de noviembre, y el Corpus Christi que se celebra 60 días después del domingo de Pascua, los que según acuerdo con las autoridades eclesiásticas y el gobierno, no se realizarán durante los próximos cinco años.
La medida va en “encuentro de los deseos del Gobierno portugués en la búsqueda de una solución a la grave crisis económico-financiera en la que está el país”, aseguró la Santa Sede tras el acuerdo con las autoridades lusas.









