OEA y Chile pactan acuerdo en materia de seguridad pública

0
146

El Secretario General de la OEA José Miguel Insulza y el Ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile, Rodrigo Hinzpeter (Juan Manuel Herrera/OAS)
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Chile, suscribieron un acuerdo en materia de seguridad pública con el objetivo de coordinar y promover de forma conjunta las acciones en esta área.
El compromiso fue suscrito por el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza y el Ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile, Rodrigo Hinzpeter, quienes acordaron trabajar en ámbitos como la colaboración de prevención del delito, tráfico y consumo de drogas; terrorismo; trata de personas; tráfico ilícito de armas; y ciberseguridad y lavado de activos, entre otras acciones.
Además el pacto involucra realizar propuestas en materia jurídica y desarrollo e implementación de programas de profesionalización policial.
Ante esto Insulza expresó que la OEA, ha estado trabajando de forma constante en el desarrollo y progreso de las mejores vías para combatir la delincuencia común, el tráfico de drogas y de armas entre otra, situación que en el último tiempo se ha venido acrecentando en la región, debido a las acciones de del crimen transnacional y a la percepción generalizada que existe frente al tema de la seguridad.
“Si evaluamos las encuestas que se hacen en todos los países de las Américas, encontramos que la gente tiende a ver la seguridad como uno de las principales problemas que enfrenta su país”, afirmó Insulza.
Por su parte el ministro chileno Hinzpeter, destacó la importancia que tiene para su país, obtener colaboración en esta materia de un organismo internacional como la OEA, asegurando que su país esta dispuesto a colaborar.
“No hay propósito más noble, más importante como gobierno, que poder brindarle seguridad y tranquilidad a los pueblos de nuestro países. Desgraciadamente, nuestro continente tiene muchos desafíos pendientes en materia de seguridad ciudadana, de crimen organizado, de narcotráfico y en algunos casos de terrorismo”, afirmó el jefe de cartera chileno.